
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Mundo25 de junio de 2025Científicos en China detectaron 22 tipos diferentes de virus en los riñones de los murciélagos, de los cuales 20 son completamente nuevos para la ciencia. Se trata de un inminente descubrimiento que preocupa a la comunidad sanitaria, dada la posible expansión a los humanos.
Gracias a técnicas avanzadas de secuenciación genética, los investigadores chinos encontraron nuevos virus en los murciélagos. Se trata de un estudio que llevó cuatro años en la provincia de Yunnan.
Conoce los resultados de la investigación, teniendo en cuenta que se analizaron los riñones de 142 murciélagos pertenecientes a diez especies diferentes que habitan cerca de zonas residenciales.
¿Qué se sabe sobre los nuevos virus en los murciélagos de China?
Los resultados revelan un hallazgo preocupante: se identificaron nuevas variantes de henipavirus similares al virus Hendra -detectado en Australia en 1994, conocido por provocar enfermedades respiratorias graves en caballos y humanos- y al virus Nipah, responsable de casos de encefalitis y trastornos respiratorios en personas, descubierto en Malasia en 1999.
La investigación fue publicada en la revista PLOS Pathogens y liderada por el científico Yun Feng, del Instituto de Control y Prevención de Enfermedades Endémicas de Yunnan, en colaboración con un grupo internacional de expertos.
A diferencia de estudios anteriores, este trabajo se enfocó directamente en sus órganos internos, permitiendo descubrir una diversidad de virus mayor a la esperada.
¿Qué pasa si tengo contacto con un murciélago?
Uno de los aspectos que genera mayor preocupación es la cercanía de estos animales a las viviendas humanas. Según advierten los investigadores, algunos de estos virus pueden transmitirse mediante la orina, contaminando frutas u otros elementos que facilitan su paso a humanos o animales domésticos.
El estudio enfatiza la importancia de realizar más investigaciones en órganos que fueron poco explorados hasta ahora, con el objetivo de entender mejor los riesgos de transmisión y prevenir posibles brotes.
Los expertos concluyen en que la detección de estos nuevos henipavirus representa una señal de alerta para la salud pública, ya que podrían representar una amenaza con potencial de generar futuras epidemias
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.