
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.

Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.

La organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la propagación de la cepa NB 1.8.1 del coronavirus que provocó la pandemia de Covid-19 en 2020.

Así lo sostiene el científico argentino Gabriel de Erausquin, quien indicó que “las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”.

Gracias al aprendizaje automático de esta tecnología, se podrá detectar la evolución del virus en muy poco tiempo a comparación de las técnicas tradicionales.

Un ciudadano alemán de 62 años se vacunó 217 contra el Coronavirus durante un periodo de 29 meses. Los expertos no respaldan esta estrategia para reforzar la inmunidad.

Es importante colocarse la vacuna si aún no lo hiciste, o reforzar con una nueva dosis si ya pasaron 6 meses desde la última aplicación.

El estudio, que generó fuertes críticas, demostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones y afectación en los órganos vitales, aunque se desconocen su efecto en humanos.

Es la mayor suba de casos de Covid en Argentina desde el fin de la pandemia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva variante del covid -19 fue reportada en 51 países.

Así lo indicaron las autoridades sanitarias de ese país europeo, que pidieron a la población continuar con la vacunación y las medidas de prevención.

El estudio, elaborado por el Departamento de Energía, se refirió a una teoría conocida: el virus habría surgido por una fuga en un laboratorio chino.

En el mundo se está registrando un aumento de contagios por nuevas mutaciones de la variante Ómicron.

La explosión de contagios dejó en evidencia la falta de preparación que hubo durante los casi tres años de férreos controles.

El Washington Post advirtió que “la ira de los manifestantes podría volver fácilmente si la situación se deteriora”.

Encontraron cinco nuevos virus -incluido uno muy relacionado con Sars-Cov-2 y Sars- en animales capturados en el sur de China.

La mayoría son asintomáticos, pero la política de cero Covid de Xi Jinping está llevando a la paralización de las ciudades y las empresas.

El organismo explicó que la persistencia del coronavirus que provoca el Covid-19 sigue siendo una "emergencia de salud pública de interés internacional".

Los medios oficiales difundieron un informe que apunta contra los globos que envían desde el otro lado de la frontera.

Científicos intentan desvelar las causas de los nuevos brotes de la viruela del mono y hepatitis de origen misterioso, los cuales se suman a la pandemia de Covid-19.

"Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Los científicos intentan comprender la causa de los efectos neurológicos y si los síntomas serán duraderos.

Esta campaña se ejecuta todos los años en estos espacios de primera infancia. Se busca completar el calendario nacional, para la gripe y Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya reportó, al menos, 230 contagios en el mundo y en Argentina se estudian ocho casos sospechosos.

Así lo demostró un estudio observacional de adultos jóvenes en Estocolmo, Suecia.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

