
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Salud27 de junio de 2025Los accidentes cerebrovasculares pueden causar daños irreversibles en las personas que lo padecen, en el caso de que no lleguen a recibir una atención temprana. Por tales motivos, es importante reconocer los primeros síntomas que pueden advertir un ACV. Estos ataques ocurren cuando se interrumpe el flujo de la sangre en la cabeza y, si bien suelen suceder de forma súbita, se pueden detectar señales previas para recibir una atención médica lo antes posible.
Según los especialistas, existen diferentes síntomas que pueden indicar que la persona está padeciendo un accidente cerebrovascular. A pesar de que muchas personas relacionan este evento con parálisis o dificultad para hablar, existe un síntoma inicial poco conocido que puede servir como señal de alarma clave para actuar a tiempo. Se trata de un cambio repentino en la visión. Ya sea visión borrosa, doble, pérdida parcial o total de la vista en uno de los ojos, este síntoma suele ignorarse o asociarse a otras causas menores como el cansancio o el estrés. Sin embargo, se trata de una manifestación neurológica temprana que podría estar alertando sobre una interrupción del flujo sanguíneo en el cerebro. Así como también el sentir un fuerte dolor de cabeza continúo y repentino.
Aunque el trastorno visual puede ser uno de los primeros signos, existen otras señales de alerta que pueden aparecer de forma repentina y que también deben ser reconocidas:
Un ACV ocurre cuando una arteria cerebral se bloquea (ACV isquémico, el más común) o se rompe (ACV hemorrágico), impidiendo que el oxígeno llegue a ciertas zonas del cerebro. En el caso de que alguna de estas afecciones ocurra, es importante actuar a tiempo. Cuanto antes se reciba atención, mayores serán las posibilidades de recuperación, así como también se reducirán las secuelas. Por eso, ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda llamar de inmediato al 911 o acudir al centro de salud más cercano.
Fuente: El Cronista.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.