
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Salud26 de junio de 2025En el marco del Día Nacional de la prueba de VIH, la Municipalidad de Córdoba realizará este viernesuna jornada de testeo rápido de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) en la peatonal (9 de Julio esquina San Martín), de 10:00 a 13:00 horas. Se trata de una prueba simple, que se realiza a través de una pequeña muestra de sangre. Los test son gratuitos, voluntarios, confidenciales y no requieren turno previo. Los resultados se entregan a los 20 minutos de realizada la prueba. El VIH se transmite, no se contagia.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite a través de ciertos fluidos corporales como la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. Esto ocurre cuando los fluidos entran en contacto con las mucosas o directamente con el torrente sanguíneo de otra persona, por ejemplo, a través de una herida abierta. Es importante destacar que VIH y SIDA no son lo mismo. El VIH puede derivar en SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo. Por su parte, el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una etapa avanzada del virus, caracterizada por infecciones oportunistas debido al debilitamiento del sistema inmune.
La Municipalidad cuenta con puntos fijos de testeo gratuito y sin turno previo en distintos centros de salud:
También se puede acceder a información, orientación y acompañamiento a través del Programa Municipal de HIV, ITS y Hepatitis Virales al teléfono 3512273426 o vía mail a: [email protected].
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.