
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
MundoEl juevesUn reciente estudio de la NASA demostró, gracias a astromóviles, que el planeta Marte está condenado a ser desértico a pesar de la existencia de ríos en el mismo
Se pudo encontrar en su superficie rastros de antiguos lagos, lo cual indica que alguna vez fluyó el agua. Se considera que Marte tiene todos los ingredientes para la vida con excepción de agua líquida, lo que para los astrónomos podría ser lo más importante y la razón de esto.
El róver Curiosity, astromóvil, enviado por la NASA a Marte para investigar su geología y atmósfera, encontró este 2025 una pieza faltante que podría explicar este suceso: piedras ricas en minerales de carbonato. Estos minerales son una especie de esponjas de dióxido de carbono, capturado en la atmósfera y atrapado en la roca.
Edwin Kite, científico de la Universidad de Chicago y miembro del equipo Curiosity, fue el principal autor del estudio, expresó que hubo "destellos de habitabilidad" en algunos momentos y lugares de Marte, pero estas piedras parecieron ser la excepción.
Se considera que Marte tiene todos los ingredientes para la vida con excepción de agua líquida, lo que para los astrónomos podría ser lo más importante y la razón de esto.
Por qué no hay vida en Marte, según expertos
En la Tierra, para comenzar, el dióxido del carbono en la atmósfera calienta el planeta y a lo largo de largos períodos de tiempo, el carbono queda atrapado en rocas carbonatadas. Después de esto, las erupciones volcánicas lanzan el gas de vuelta a la atmósfera creando un ciclo climático equilibrado que propicia la existencia constante de agua.
En cambio, "en Marte tiene una débil tasa de emisiones volcánicas comparado con la Tierra", confirmó Kite. Lo que genera que el planeta rojo sea mucho más frío y menos habitable.
Los breves períodos de agua líquida en Marte fueron seguidos por 100 millones de años de desierto estéril, lo que sería demasiado tiempo para que algo sobreviva. "Aún es posible que haya bolsas de agua líquida en el subsuelo de Marte que aún no ha sido hallada", añadió el científico.
Si se determina que Marte nunca tuvo siquiera microorganismos durante sus períodos con agua, sería una indicación de que es difícil que surja la vida en otros planetas. Si ocurre lo contrario, "básicamente nos diría que el origen de la vida es fácil a escala planetaria", aseguró Kite.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.