
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Deportivo07 de julio de 2025El argentino Leandro Martín López logró un histórico triunfo en el Mundial de cubo Rubik 2025 organizado por la World Cube Association (WCA), al consagrarse campeón mundial en la categoría Megaminx, una de las disciplinas más complejas del "speedcubing". Con un promedio final de 26.31 segundos, superó a los competidores que actualmente ostentan los récords mundiales, y llevó a la delegación argentina a lo más alto del podio. La competencia se realiza cada dos años y reúne a los mejores cuberos del mundo. En la edición anterior, celebrada en Incheon (Corea del Sur), López había obtenido la medalla de plata en la misma categoría. Esta vez, el joven oriundo de San Martín, provincia de Buenos Aires, logró coronarse con un rendimiento sobresaliente.
Organizado por la World Cube Association, el mundial de Rubik es el evento más prestigioso del speedcubing, una disciplina que combina velocidad, técnica y memoria. La WCA regula competencias en todo el mundo y ya suma más de 140.000 cuberos registrados de 143 países, con cerca de 7.000 torneos oficiales realizados. El Megaminx es un rompecabezas tridimensional con forma de dodecaedro regular, compuesto por 12 caras y 50 piezas móviles. Es considerado uno de los desafíos más exigentes del cubo Rubik por su complejidad y el alto nivel de concentración que demanda.
Durante la competencia, cada participante realiza cinco intentos, y se descartan el mejor y el peor tiempo para calcular un promedio oficial. En el caso de López, sus marcas fueron 27.85, 26.27, 24.91, 26.05 y 26.61 segundos. Con un promedio de 26.31 segundos, se quedó con el primer puesto, por encima del ruso Timofei Tarasenko (récord mundial de promedio con 25.36 s) y del británico Aidan Grainger (récord single con 22.89 s). Aunque no batió el récord vigente, su desempeño fue superior al de los actuales plusmarquistas, consolidando su lugar entre los mejores del mundo.
Además del oro de López, otros representantes argentinos también brillaron en Seattle. Manuel Gutman obtuvo la medalla de bronce en la categoría 5x5 a ciegas, una de las más técnicas del campeonato. Por su parte, Theo Goluboff hizo historia al marcar un nuevo récord continental en 3x3 con una sola mano, consolidándose como el cubero más completo de Hispanoamérica. Con estos resultados, Argentina suma dos medallas y un récord continental, posicionándose como la delegación de habla hispana más competitiva del mundial y confirmando su crecimiento sostenido en el circuito internacional.
Leandro López, el nuevo campeón del mundo, tiene 20 años, estudia para ser chef y es el menor de ocho hermanos. A lo largo de su carrera, ya batió 12 veces el récord mundial de Megaminx, y su nombre es sinónimo de excelencia dentro del mundo del cubo. Este nuevo título lo consolida como uno de los grandes referentes de la disciplina y confirma que el talento argentino también puede girar —y brillar— a toda velocidad.
Fuente: Ámbito.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
En medio de la dilatación sobre la definición del futuro del piloto argentino, Gemini se despachó con un alentador vaticinio.
Una negligencia cuando cambiaban los neumáticos del monoplaza de Nico Hulkenberg pudo terminar en un desastre.
Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la gran final en busca de subir a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que los 14 equipos restantes disputarán el apasionante formato para sellar al otro clasificado.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.