
Venció 3 a 2 a Polonia en el partido clave del grupo A del certamen que se juega en Filipinas, donde ya había derrotado a Marruecos.
La casa madre del fútbol argentino emitió un comunicado anunciando el final de una etapa en el Ascenso.
DeportivoHace 5 horas
Fin de una era en el Ascenso. Tras casi una década, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que tomó la decisión de no renovar su contrato con Torneos y el Grupo Clarín por la televisación de la Primera Nacional y Primera B, abriendo un panorama inédito para la próxima temporada.
Así lo anunció este martes la casa madre del fútbol nacional mediante un comunicado oficial. En el escrito, puso en conocimiento que “finaliza el contrato suscripto con las firmas Torneos y Competencias S.A. y Tele Red Imagen S.A. con fecha 31 de marzo de 2016 y su modificatoria de fecha 6 de junio de 2019, relativo a la televisación de los torneos mencionados”.
Bajo ese contexto, reconoció que ya se encuentra analizando los pasos a seguir con el futuro de las transmisiones televisivas. Y el panorama abre dos opciones: crear su propio canal o analizar nuevas ofertas. “Esta Asociación Nacional decidirá si las próximas temporadas serán televisadas a través de una plataforma propia o si se iniciará un proceso de recepción de propuestas a fin de que todos aquellas empresas interesadas puedan efectuar las ofertas que consideren oportunas”, detalló. Por último, el comunicado expresó que el trasfondo de la decisión tiene como fin último “la mejora en los ingresos para beneficio de los clubes que componen ambas divisionales“.
De esta manera, restan tan solo cinco partidos por transmitirse bajo la actual señal: la definición de la final del reducido de la Primera Nacional, entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto, sumado a las semifinales y la final por el segundo ascenso de la Primera B. Una vez completados estos encuentros, se abrirá formalmente una nueva etapa en la gestión televisiva del fútbol argentino.
Fuente: Bolavip.

Venció 3 a 2 a Polonia en el partido clave del grupo A del certamen que se juega en Filipinas, donde ya había derrotado a Marruecos.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.

Automovilismo, fútbol exterior y local, rugby y tenis, en el menú deportivo de la jornada disponible en las pantallas.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Los títulos cooperativos ganan terreno como una forma efectiva de fortalecer la relación entre hermanos gracias a su enfoque en la colaboración y la comunicación.

Venció 3 a 2 a Polonia en el partido clave del grupo A del certamen que se juega en Filipinas, donde ya había derrotado a Marruecos.

Una canción que atraviesa historias de infidelidad, noches intensas y procesos de transformación personal.

La investigación se basó en datos recabados por el rover Curiosity que explora el cráter Gale y revela información sobre el pasado del planeta rojo.

WhatsApp rediseñó la sección Info. para mostrar mensajes temporales al estilo de las Notas de Instagram.

Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.

Cuáles jurisdicciones aplican fuertes multas por considerarlo “conducción insegura”.

La casa madre del fútbol argentino emitió un comunicado anunciando el final de una etapa en el Ascenso.