
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.
Ciencia18 de julio de 2025La historia egipcia está plagada de descubrimientos que han maravillado a la humanidad a lo largo de los años y hasta el día de hoy existen documentos que llaman muchísimo la atención. Recientemente, un grupo de arqueólogos descubrió una pieza del Antiguo Egipto que data de hace más de 3.000 años de antigüedad.
Encontraron una pieza histórica del Antiguo Egipto
Continuamente los diferentes centros arqueológicos trabajan en Egipto para buscar nuevos elementos que puedan resultar trascendentales para comprender la cultura egipcia y hace muy poco tiempo fue descubierta una tumba que nunca había sido vista.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto publicó un comunicado en el que hizo mención del hallazgo de numerosas piezas jeroglíficas en el Mausoleo Aga Khan, las cuales estaban nueve escalones hacia abajo. Los científicos que participaron de la investigación definieron a este descubrimiento como "una de las tumbas más impresionantes y mejor conservadas descubiertas hasta la fecha".
Dónde encontraron las piezas jeroglíficas del Antiguo Egipto
La tumba de Ka-Mesiu número 38 fue divisada dos metros bajo tierra y junto a ella, un sarcófago de dos metros y medio de alto, formado con piedra de caliza. En las descripciones jeroglíficas se identificó que perteneció a este personaje del Antiguo Egipto y se divisaron, además, una serie de momias.
La misión arqueológica, por su parte, fue una colaboración entre Egipto e Italia a través del Consejo Supremo de Antigüedades y la Universidad de Milán, en donde consideraron que la tumba 38 "es una pieza de gran valor". En el descubrimiento se divisó que en el sarcófago había un relieve de un antílope de un rostro humano, el cual estaba detalladamente cuidado.
Por su parte, Sherif Fathy, uno de los investigadores a cargo del Ministerio de Turismo y Antigüedades, expresó de qué se trata el descubrimiento: "Estas tumbas no solo reflejan la grandeza de la civilización faraónica, sino también su capacidad de adaptación y continuidad bajo nuevas administraciones, como las de los ptolomeos y los romanos", explicó.
Hallaron una antigua ciudad egipcia
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto manifestó que en las últimas semanas se produzco un novedoso hallazgo en El Cairo. Allí, los especialistas detallaron que fueron encontrados restos de una ciudad que data del siglo IV a. C.
Las autoridades informaron que el descubrimiento se basó en construcciones muy antiguas que no habían sido examinadas hasta la fecha. Los mismos fueron "restos de edificios residenciales, casas-torre, almacenes de grano", que tuvieron lugar en las afueras de Tell Nabesha, al noroeste de El Cairo.
Fuente: El Cronista.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.