
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Economía19 de julio de 2025Pese a la fuerte suba de tasas que convalidó el Tesoro en la licitación del miércoles, el dólar continuó al alza con el mayorista, referencia del mercado, acercándose a los $1.290 y quebrando un nuevo máximo nominal histórico, mientras que la cotización minorista del Banco Nación volvió a tocar los $1.300. El tipo de cambio mayorista subió $12 hasta los $1.286, mientras que el dólar oficial minorista aumentó casi $11 a $1.300,73 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, en tanto, el billete "verde" se apreció $10 hasta los $1.300.
La divisa oficial registró, así, su cuarta suba semanal consecutiva, al trepar $24,50 (+1,9%) entre el lunes pasado y este viernes. Operadores del mercado estiman que el Banco Central volvió a intervenir fuerte en la curva de futuros, tal como lo hizo a lo largo la semana. El volumen operado en futuros fue dev de u$s1.440 millones. En cuanto al dólar futuro, los contratos anotaron subas en todos sus plazos. Para el acumulado de julio el mercado "pricea" un incremento del 7,5% en el mayorista, aunque entre agosto diciembre el ajuste mensual esperado es del 2,6%, en promedio.
En la Bolsa, por su parte, los financieros anotaron avances generalizados: el dólar MEP escaló $13,05 a $1.292,87 y el spread contra el oficial se posicionó en el 0,5%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) ascendió $15,41 a $1.301 (la brecha se ubica en 1,2%). En el mercado informal, el dólar blue subió $10 hasta los $1.305.
Asimismo, las reservas brutas del Banco Central aumentaron este viernes en u$s554 millones y volvieron a ubicarse por encima de los u$s40.000 millones. Puntualmente, treparon hasta los u$s40.387 millones, el nivel más alto en ocho jornadas. El repunte fue debió en buena parte al desembolso de unos u$s314 millones por parte de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), según confirmaron fuentes del BCRA. Además, cerca de u$s60 millones del incremento diario se explicó por la mejora en la cotización de activos que integran las arcas del Central, como el oro.
A lo largo de la semana, las reservas del BCRA aumentaron u$s1.335 millones, impulsadas un buena parte por compras del Tesoro (el miércoles sumó unos u$s500 millones a los activos de la entidad monetaria). Cabe recordar que el Gobierno colocó el miércoles $4,7 billones en la licitación de emergencia, con el objetivo de absorber el "exceso" de liquidez que dejaron el fin de las LEFIs. El 50% se colocó en Lecaps con vencimiento en los próximos 30 días.
Para cumplir el objetivo, y así calmar la presión sobre la demanda de dólares, el equipo económico conducido por Luis Caputo convalidó un importante incremento de tasas. A modo de ejemplo, la letra que vence en julio tuvo una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,3%.
Fuente: Ámbito.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.