
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Redes Sociales23 de julio de 2025
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Solo el 4,1 % de los estadounidenses declaró haber asistido u organizado una fiesta o ceremonia típica de fin de semana en 2023. En general, la socialización cara a cara ha caído alrededor de un 20 %, pero supera el 35 % en hombres solteros y jóvenes menores de 25 años. Algunos dueños de mascotas pasan más tiempo con sus animales que con amigos cara a cara. Todos estos datos vienen de un artículo publicado por Derek Thompson titulado “The Death of Partying in the U.S.A.—and Why It Matters” ("La muerta de la fiesta en Estados Unidos y por qué esto importa"), publicado este mes de julio de 2025.
En España, los datos son menos conocidos, pero el síntoma es idéntico: algo se rompió. Según la Fundación de ayuda contra la drogadicción, el 75 % de los jóvenes entre 15 y 29 años prefiere chatear o ver videos antes que salir. En el año 2000 "estar con los amigos" era la principal ocupación del ocio juvenil. En 2019 es "estar delante de la computadora", pero, principalmente, para relacionarse con ellos. No es un cambio cultural. Es una epidemia. Y el virus más potente que lo causa tiene nombre: digital y hasta apellido: las redes sociales.
Lo que para muchos adultos parece entretenimiento inocente o “conexión digital” es, en realidad, el alcoholismo de esta generación, su fentanilo emocional. Un cáncer social que, como todos los cánceres, no avisa. Se infiltra. Se normaliza. Y cuando queremos darnos cuenta, ya hizo metástasis. Cada día, los jóvenes españoles dedican 6 horas a pantallas, pero solo una fracción de eso a interactuar cara a cara. En lugar de llamar, escriben.
En lugar de verse, mandan memes. En lugar de hablar, hacen scroll. ¿Y nosotros, los adultos? Lo permitimos. Les dimos un celular a los 10 años. Les dijimos que la calle era peligrosa. Que mejor quedarse en casa. Construimos la jaula y ahora fingimos sorpresa porque no quieren salir y no se relacionan bien. Las plazas ya no son de encuentro. Las fiestas populares desaparecen o se llenan de móviles en alto, grabando sin vivir. Las consecuencias son brutales:
El “siglo antisocial” ya no es una hipótesis. Es presente. Y sus efectos son devastadores. No se trata solo de que haya menos fiestas. Es que se está desmoronando el pegamento que nos hacía humanos: la convivencia, el roce, la complicidad. Lo que aprendías en una sobremesa o en una barra ya no se aprende en ningún lado.
Porque TikTok no enseña a mirar a los ojos. Instagram no da abrazos. Y WhatsApp no te levanta del suelo cuando lloras a las cinco de la mañana. Esto importa. Porque no estamos perdiendo la fiesta como pegamento social. Estamos perdiendo la vida en común. Y si no reaccionamos pronto, desde las políticas públicas hasta el salón de casa, nos vamos a quedar con una generación brillante, perfecta en LinkedIn... y absolutamente sola.
Fuente: Clarín.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.