
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
TecnoAyerWhatsApp podría perder a más de 97 millones de usuarios, la cantidad aproximada que suma en Rusia. En aquel mercado avanza el desarrollo de Max, un mensajero respaldado por el gobierno local, creado para desplazar a la aplicación de Meta que, por su parte, fue catalogada por las autoridades rusas como una “organización extremista”.
Esa categorización fue establecida en Rusia en el año 2022, y alcanza a los otros servicios de la empresa estadounidense, las redes sociales Facebook e Instagram.
WhatsApp en Rusia: las claves a tener en cuenta
“Es hora de que WhatsApp se prepare para abandonar el mercado ruso”, dijo a Reuters el vicepresidente de la Comisión de Tecnologías de la Información del Parlamento de Rusia, Anton Gorelkin.
En ese marco, el Kremlin aprobó una ley que sanciona las búsquedas online de lo que denominan “contenidos extremistas” y agrega penalidades a las personas que usen servicios de VPN, redes privadas que permiten sortear los bloqueos.
De acuerdo a la fuente, las autoridades rusas todavía no indicaron cuándo comenzará a regir la prohibición a WhatsApp. Amén de la ausencia de detalles, fuentes gubernamentales confirmaron a la publicación local Meduza que “hay un 99% de posibilidades” de que el mensajero sea bloqueado.
Max, el mensajero ruso que reemplazará a WhatsApp
La pronta prohibición a WhatsApp en Rusia se agita conforme circulan informes acerca de la aplicación Max, un servicio de mensajería que es desarrollado por el gobierno de aquel país y que integraría soluciones propias. Se espera que esa app debute en septiembre de este año y que llegue por defecto en todos los smartphones que se vendan en aquel mercado, según Independent.
El anunciado cambio será drástico: se estima que el 68% de los habitantes de Rusia usa WhatsApp a diario. En este punto, cabe recordar que Facebook e Instatram están prohibidas allí desde hace aproximadamente tres años.
Por lo demás, no es la primera embestida del Kremlin a tecnológicas estadounidenses. En el 2024, el gobierno de Rusia multó a Google con la suma de 2,5 decillones de dólares, una cifra que equivale a 23 millones de veces todo el dinero que hay en el mundo. El gobierno ruso había establecido una sanción diaria de 100.000 rublos a la compañía radicada en California por la eliminación de canales locales en la plataforma YouTube.
Fuente: TN.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El conjunto italiano realizó un anuncio sobre el escenario que vio brillar al astro argentino, que sorprendió a todos.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video y Disney Plus.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.