
Esta versión marca la primera colaboración entre ambos artistas, y se suma a las destacadas participaciones de Sanz durante este año, como las realizadas junto a Shakira, Grupo Frontera y Manuel Turizo.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
MúsicaAyerLa música tiene la capacidad de unir generaciones y de crear conexiones profundas entre los artistas y su público. En este sentido, el encuentro entre Soledad, una artista consagrada del folklore argentino, y Yami Safdie, una joven promesa de la música actual, da vida a una versión memorable de “Alma, corazón y vida”, un clásico latinoamericano que cobra nueva fuerza en sus voces. Este lanzamiento, que ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Soledad y en todas las plataformas digitales, es el resultado de un momento único vivido en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, donde ambas artistas compartieron escenario en abril durante uno de los shows más emblemáticos de Soledad.
La interpretación de “Alma, corazón y vida” no solo destaca la potencia vocal de Soledad, sino que también pone de manifiesto la frescura y sensibilidad de Yami Safdie, creando una fusión musical que trasciende generaciones. La conexión genuina entre ambas artistas se siente en cada nota, y el video grabado en vivo captura la energía y la emoción que se vivía en el teatro, haciendo de esta versión algo realmente especial.
Soledad, con su vasta trayectoria y reconocimiento en la música argentina, ha sido un referente para muchos artistas contemporáneos. En sus propias palabras, sobre esta colaboración, expresó: “Fue una noche muy especial, y compartirla con Yami la hizo aún más única. Es una artista que admiro y que representa el presente y el futuro de la música argentina”. Estas declaraciones no solo reflejan el respeto que Soledad siente por Yami, sino que también subrayan la importancia de apoyar a nuevas voces en la escena musical.
La elección de “Alma, corazón y vida” como tema para esta colaboración no es casualidad. Este clásico, que ha resonado en los corazones de varias generaciones, habla de la esencia misma de la vida y de la conexión emocional que todos compartimos. La interpretación conjunta de Soledad y Yami no solo rinde homenaje a esa tradición musical, sino que también la reinventa, llevándola a un público más joven que quizás no esté tan familiarizado con su historia.
El video, que ya ha comenzado a recibir elogios de los fanáticos y de la crítica, presenta una puesta visual que complementa perfectamente la fuerza de la interpretación. Las imágenes capturan no solo a las artistas en el escenario, sino también la reacción del público, que se siente parte de esta celebración musical. La atmósfera del Teatro Gran Rex, conocido por ser un lugar emblemático en Buenos Aires, se suma a la experiencia, haciendo que cada espectador se sienta involucrado en este cruce generacional de talento.
Esta versión marca la primera colaboración entre ambos artistas, y se suma a las destacadas participaciones de Sanz durante este año, como las realizadas junto a Shakira, Grupo Frontera y Manuel Turizo.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
Se trata de una balada que emociona de principio a fin.
El estreno del tema anticipa la continuidad de su actividad musical, que incluye una serie de conciertos en España para octubre.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.