
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
Moda & Tendencias02 de agosto de 2025En la vivencia de la sexualidad, el orgasmo suele ocupar un lugar central, sobre todo dentro de un modelo que lo plantea como la meta principal. Este enfoque, frecuente en representaciones tradicionales, tiende a minimizar la importancia del juego erótico, el contacto sensorial y la conexión emocional. “El deseo muchas veces se transforma en una urgencia por llegar al clímax. Esa aceleración puede hacer que se pierda la riqueza de las sensaciones corporales y del encuentro con la otra persona”, señala el psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin.
Frente a esa lógica, hay prácticas que proponen “desacelerar” para reconectar con el cuerpo y el deseo. Una de ellas es el edging, que consiste en interrumpir el avance hacia el orgasmo en el momento en que aparecen sus primeras señales. Puede practicarse a solas o en pareja, y busca intensificar la experiencia placentera.
“El edging es una técnica que propone detener la estimulación sexual cuando comienzan las primeras señales del clímax. Se baja la intensidad, se cambia el foco o se detiene por completo para continuar después”, explica Ghedin. La práctica requiere un acuerdo previo, sobre todo cuando se realiza en pareja. “Cada persona puede usar una señal verbal o corporal para indicar si desea pausar o seguir. Esa comunicación es clave para evitar malentendidos o decisiones unilaterales”, aclara. En lugar de pensar el juego erótico como un paso previo al orgasmo, el edging plantea valorarlo como una experiencia completa, donde el placer no depende exclusivamente del desenlace.
Walter Ghedin destaca una serie de ventajas que puede ofrecer esta práctica, tanto a nivel personal como en las dinámicas vinculares:
“El edging invita a cambiar el ritmo. Propone habitar el deseo sin apuro, sin obligaciones ni mandatos”, concluye Ghedin. Como toda práctica sexual, requiere confianza, comunicación clara y consentimiento. En ese marco, puede convertirse en una herramienta valiosa para ampliar la experiencia del placer y reconectar con las propias sensaciones.
Fuente: Clarín.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.