
Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
Moda & Tendencias02 de agosto de 2025
En la vivencia de la sexualidad, el orgasmo suele ocupar un lugar central, sobre todo dentro de un modelo que lo plantea como la meta principal. Este enfoque, frecuente en representaciones tradicionales, tiende a minimizar la importancia del juego erótico, el contacto sensorial y la conexión emocional. “El deseo muchas veces se transforma en una urgencia por llegar al clímax. Esa aceleración puede hacer que se pierda la riqueza de las sensaciones corporales y del encuentro con la otra persona”, señala el psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin.
Frente a esa lógica, hay prácticas que proponen “desacelerar” para reconectar con el cuerpo y el deseo. Una de ellas es el edging, que consiste en interrumpir el avance hacia el orgasmo en el momento en que aparecen sus primeras señales. Puede practicarse a solas o en pareja, y busca intensificar la experiencia placentera.
“El edging es una técnica que propone detener la estimulación sexual cuando comienzan las primeras señales del clímax. Se baja la intensidad, se cambia el foco o se detiene por completo para continuar después”, explica Ghedin. La práctica requiere un acuerdo previo, sobre todo cuando se realiza en pareja. “Cada persona puede usar una señal verbal o corporal para indicar si desea pausar o seguir. Esa comunicación es clave para evitar malentendidos o decisiones unilaterales”, aclara. En lugar de pensar el juego erótico como un paso previo al orgasmo, el edging plantea valorarlo como una experiencia completa, donde el placer no depende exclusivamente del desenlace.
Walter Ghedin destaca una serie de ventajas que puede ofrecer esta práctica, tanto a nivel personal como en las dinámicas vinculares:
“El edging invita a cambiar el ritmo. Propone habitar el deseo sin apuro, sin obligaciones ni mandatos”, concluye Ghedin. Como toda práctica sexual, requiere confianza, comunicación clara y consentimiento. En ese marco, puede convertirse en una herramienta valiosa para ampliar la experiencia del placer y reconectar con las propias sensaciones.
Fuente: Clarín.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.