
Las terminales aéreas de Londres, Berlín y Bruselas fueron algunas de las más afectadas por la avanzada de hackers contra sus sistemas informáticos.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Mundo09 de agosto de 2025La pasta cacio e pepe es un plato romano muy apreciado, famoso por ser sencillo pero sorprendentemente difícil de preparar. Por eso, la descripción de Good Food como algo que se puede preparar rápidamente para "un almuerzo veloz" irritó a muchos.
La receta también incluía cuatro ingredientes: espaguetis, pimienta negra, parmesano y mantequilla, y sugería crema doble como opción, cuando debería haber solo tres: espaguetis, pimienta negra y queso pecorino.
Tal fue la indignación que una asociación que representa a los restaurantes en Italia se quejó ante la embajada británica en Roma.
La asociación, Fiepet Confesercenti, dijo estar "atónita" al ver la receta en un sitio web de cocina británica tan prestigioso, que fue propiedad de la BBC hasta 2018.
El presidente de Fiepet, Claudio Pica, informó que habían enviado cartas a Immediate Media, actual propietaria de Good Food, y al embajador británico, Edward Llewellyn.
"Este plato icónico, tradicionalmente de Roma y la región del Lacio, ha sido un clásico de la cocina italiana durante años, tanto que se ha replicado incluso más allá de las fronteras italianas", afirmó Pica.
También lamentó contradecir al sitio web británico, pero aclaró que "la receta original del cacio e pepe no lleva parmesano ni mantequilla. No lleva cuatro ingredientes, sino tres: pasta, pimienta y pecorino".
El escándalo ha recibido una amplia cobertura en los medios italianos, y un periodista de la radio pública RAI declaró: "Siempre nos dicen que no somos tan buenos como la BBC… y luego hacen esto. Un grave error. La sugerencia de añadir crema me puso los pelos de punta".
La marca Good Food era propiedad de BBC Studios (la rama comercial de la BBC) antes de ser vendida a Immediate Media Co., y el prefijo "BBC" se eliminó de su nombre el año pasado.
Si bien algunos chefs pueden experimentar con el plato, la principal preocupación es que el sitio web engañó a los lectores al presentar su versión como la original.
Los italianos a menudo se burlan de los extranjeros por la interpretación que hacen de sus recetas, pero la indignación en este caso se debe a algo más profundo: la manipulación de la tradición.
Maurizio y Loredana dirigen un hotel en el centro de Roma; ha pertenecido a su familia durante cuatro generaciones.
"Se pueden hacer todas las variaciones del mundo, pero no se puede usar el nombre italiano original", dijo Maurizio. "No se puede decir que es cacio e pepe si se le pone mantequilla, aceite y nata. Entonces se convierte en otra cosa".
Y añadió: "¡Al César lo que es del César!".
Giorgio Eramo tiene un restaurante de pasta fresca cerca de la plaza de San Pedro, donde sirve cacio e pepe y otros platos tradicionales.
"Es terrible. Eso no es cacio e pepe... Lo que Good Food publicó, con mantequilla y parmesano, se llama 'pasta Alfredo'. Es otro tipo de pasta", señaló.
En la tabla de pastas de su restaurante, Eramo ofrece cacio e pepe con lima, una variación. Pero dice que eso no es un problema.
"Es diferente, es para el verano, para que la pasta esté más fresca. Pero no altera la tradición. No es como la nata o la mantequilla. La lima es solo un pequeño cambio".
Nicola, que tiene una tienda de sandwiches cerca del Vaticano, se mostró especialmente en desacuerdo con la inclusión de la crema.
"El cacio e pepe no debería hacerse con crema; la crema es para los postres. ¡Por Dios! Quien usa crema no sabe lo que es cocinar".
Los italianos a menudo se enfadan cuando los extranjeros alteran sus recetas: pizza con piña, capuchino después del mediodía o carbonara con crema, por ejemplo.
Eleonora, quien trabaja en una concurrida cafetería del centro de Roma, cree que probablemente los italianos no deberían molestarse tanto por algo así, pero entiende por qué lo hacen.
"Nuestra tradición se basa en la comida. Así que si tocas lo único que tenemos, en todo el mundo... eso puede entristecernos un poco".
Fuente: BBC.
Las terminales aéreas de Londres, Berlín y Bruselas fueron algunas de las más afectadas por la avanzada de hackers contra sus sistemas informáticos.
Los turistas que visiten la catedral de Notre Dame de París podrán volver a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento a partir de este sábado, seis años después del brutal incendio que destruyó el techo y otras partes de la basílica.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Este nuevo proyecto cuenta con las colaboraciones de Cash Cobain, Janet Jackson, Kehlani, Lizzo, Megan Thee Stallion, Selena Gomez, Summer Walker y Tyla
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El mercado espera que el eventual swap con Estados Unidos aporte alivio, pero advierte que la clave será la elección de octubre y la evolución del riesgo país, que supera los 1.400 puntos básicos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Después de la ceremonia en París, Mounir Nasraoui rompió el silencio y explotó contra la organización del galardón.
'One More Time' marca el primer álbum de la banda en más de 12 años.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.