tps radiotps tvstreaming web

La OMS lanzó una alerta por el fentanilo contaminado en Argentina

Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.

SaludHoy
fentanilo contaminado
El opioide contaminado puede representar un riesgo grave para la salud.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS) emitió una advertencia por la presencia de fentanilo adulterado en Argentina. Según el comunicado difundido, varios lotes del opioide elaborados por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., pertenecientes a Ariel García Furfaro, se encuentran contaminados y deben ser retirados del mercado. La notificación corresponde a la alerta 4/2025 e informa sobre un brote mortal de infecciones bacterianas en el país, asociado al lote 31202 de FENTANILO HLB inyectable, contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a antimicrobianos

El organismo internacional remarcó que, tras las deficiencias en las prácticas de fabricación detectadas por la ANMAT, es necesario extremar

donacion de sangreDónde donar sangre segura en septiembre


la cautela con todos los productos inyectables o parenterales fabricados o distribuidos por Laboratorios Ramallo S.A. o HLB Pharma después de febrero de 2022, ya que podrían estar comprometidos y representar un riesgo para los pacientes. Además, advierten que no puede descartarse que los productos contaminados circulen también en otros mercados y que su uso “entraña riesgos importantes, con potencial de provocar infecciones graves y mortales, especialmente en personas vulnerables”.

En este contexto, la recomendación es detectar y retirar de circulación todos los productos sospechosos de ser de calidad subestándar. La OMS pidió reforzar la vigilancia en las cadenas de suministro, tanto en mercados regulados como en el ámbito informal, y llamó a los organismos sanitarios, entes de control y fuerzas de seguridad a notificar de inmediato si se identifican estos medicamentos en sus países. Finalmente, el comunicado aconseja a quienes tengan en su poder alguno de estos productos no utilizarlos. En caso de haberlos consumido, o de presentar efectos adversos tras su uso, la recomendación es acudir cuanto antes a un profesional de la salud o comunicarse con un centro de toxicología.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
portada carreras unc

Se viene una nueva edición de la Muestra UNC

UniversidadHoy

Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.