
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
DeportivoHace 5 horasUn nuevo informe encendió las alarmas de cara al próximo Mundial de 2026: diez de los dieciséis estadios elegidos ya exceden los parámetros de seguridad por calor. El estudio, publicado por las organizaciones Football for Future y Common Goal junto con la empresa Jupiter Intelligence, sostiene que las condiciones actuales y las proyecciones a futuro plantean serios desafíos para la disputa del certamen. Los especialistas remarcaron que, con el calendario de verano, la infraestructura vigente y los escasos protocolos climáticos, la Copa del Mundo podría ser la última que se juegue en la región bajo este modelo. “Los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos”, advierte el documento titulado Pitches in Peril.
El análisis divide los días en tres categorías: “jugables”, “jugables con adaptación” e “injugables”. Según los datos, en 2025 el estadio de Houston ya cuenta con 51 jornadas catalogadas como injugables. Dallas tendrá 33, Kansas 17, Atlanta y Monterrey 9 cada uno, Miami 8, Filadelfia 7, Nueva Jersey 3, Boston 2 y Los Ángeles una. El cálculo se hace sobre el índice WBGT, que mide el estrés térmico por encima de los 35 grados. Las proyecciones a 2050 son todavía más preocupantes: se espera que casi el 90 % de los escenarios deban adaptarse a un contexto de calor extremo. Houston pasaría a tener 92 días injugables, Dallas 64, Miami 54 y Monterrey 29. Para los autores del informe, esa realidad marcaría “una nueva normalidad” en el continente.
El trabajo también incluye voces de futbolistas. El español Juan Mata, campeón del mundo en 2010, expresó: “Como español, no puedo ignorar la realidad de la crisis climática. La estamos viendo más claramente que nunca, desde olas de calor sin precedentes hasta inundaciones como las de Valencia. El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos”.
De cara a los próximos mundiales, el estudio analizó las sedes del Santiago Bernabéu en Madrid y el Rey Salmán en Riad. En la capital española se esperan solo dos días con índice WBGT superior a 32 °C en 2030, aunque se alerta sobre un aumento de olas de calor y un fuerte estrés hídrico que podría complicar el riego y la refrigeración. En Arabia Saudita, en tanto, se proyectan hasta 14 días inseguros en 2050 y un panorama de demanda de agua muy por encima de la oferta. Finalmente, los autores subrayan que el fútbol puede convertirse en un actor clave contra el cambio climático. “Los torneos ofrecen una oportunidad única para poner a prueba ideas audaces, generar apoyo público y modelar una transformación sistémica”, concluye el documento.
Fuente: TyC Sports.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.