
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Salud10 de septiembre de 2025
Un conocido aceite de oliva fue suspendido por orden de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), ya que carecía de los registros necesarios para poder ser comercializado en los supermercados. En la misma línea, mediante la Disposición 5434/2025, se exigió que sea retirado de todas las góndolas por representar un eventual peligro para los consumidores.
El organismo de control sanitario es el encargado de velar por la seguridad de los consumidores. Tras una investigación, determinó que el rotulado del aceite de oliva "Mito Andino" carecía de registros de establecimiento y de producto. En la misma línea, los envases confiscados estaban falsamente rotulados y al verificar su Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), resultó que pertenecían a otro insumo.
El organismo resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país. En la misma línea, se ordenó suspender las publicaciones en las plataformas de venta online "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento". A su vez, se ordenó retirar de los supermercados todo producto rotulado con el RNE 13005521, un número con registro inexistente.
En caso de que algún consumidor haya adquirido el aceite de oliva prohibido, deberá suspender de forma inmediata el consumo para evitar poner en riesgo su salud. Por su parte, los comercios deberán suspender todo tipo de compra o venta. En ambos casos, podrán comunicarse al [email protected]. "En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", detallaron.
Fuente: El Cronista.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".