
Prohíben una marca de fragancias para el hogar y productos de limpieza para autos
Argentina28 de junio de 2025Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El organismo detectó faltantes de medicamentos, falta de documentación clave e irregularidades en la trazabilidad de productos sensibles.
En una inspección, encontró que los estaban produciendo en un sector que no había sido habilitado.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
La ANMAT ordenó eliminarla del mercado en todo el país. Cuál es.
Se administra más rápido y fácil en esa ventana de cuatro horas y media en la que se pueden reducir sus efectos.
Los laboratorios habilitados para producirlos quedarán exceptuados de presentar ante la autoridad regulatoria información sobre la eficacia de nuevos productos.
El organismo regulador detectó varios dispositivos con fines médicos que carecían de registros, al igual que fechas de vencimiento adulteradas.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución. Fue catalogado como "peligrosa" para la salud.
El organismo prohibió los productos por carecer de registros y estar falsamente rotulados. La decisión fue a fin de proteger la salud de los ciudadanos.
Se trata de una presentación falsificada del arroz Gallo Oro, de los más conocidos en el país: la empresa utiliza registros falsos, la trama detrás del descubrimiento.
Las autoridades sanitarias tomaron la medida para proteger la salud de la población ante irregularidades sanitarias halladas en la elaboración.
Una marca de quesos debió retirar del mercado uno de sus quesos.
Con el fin de proteger la salud de los consumidores, la ANMAT dejó afuera la comercialización de ciertos tratamientos para el cabello. Hay alerta por falsificación.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó los detalles de la vacuna donada por el gobierno de Estados Unidos.
La ANMAT prohibió la venta de harinas marca Natuzen, por considerarlas productos ilegales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes un alcohol líquido y uno en gel que se vendía a través de redes sociales, ya que es realizado por una empresa no habilitada para fraccionar el líquido.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, indicó que no se han presentado reacciones adversas en adultos mayores.
Diciembre es sin duda un mes complicado en nuestro país. Mes donde usualmente se llega bajo presión de distintos frentes, siendo el económico el más importante (sumado al fervor por las fiestas). Este año no podemos decir que sea diferente, pero sí que sorprende que, al tratarse del mismo 24 de Diciembre, el nivel de actividad Política no ha bajado para nada, y queda aún hilo en el carretel... Un fin de año ¿Inmunizado?
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.