
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
CienciaHace 3 horasDesde 2020, el rover Perseverance recorre el cráter Jezero de Marte en busca de signos de vida antigua. En esta búsqueda, los científicos han descubierto unos raros nódulos de minerales cuya historia química sugiere que podrían haberse formado en procesos químicos prebióticos o microbianos, dos procesos relacionados con la vida.
El rover de la NASA obtuvo las muestras el año pasado en una zona conocida como Neretva Vallis, donde hace 3.800 millones de años fluía un río que desembocaba en un lago situado en el actual cráter Jezero y en el que iba dejando sus sedimentos.
Los investigadores han identificado materia orgánica —carbono— en varias muestras, especialmente en los objetivos bautizados por el equipo como Cataratas de Chevaya, Templo de Apolo y Praderas de Walhalla. Esta materia orgánica podría haber reaccionado con minerales presentes en las rocas, dando lugar a unas “llamativas” manchas con forma de nódulo y otras verdosas parecidas a piel de leopardo que ya habían sido resaltadas por la NASA como muestras interesantes en la búsqueda de vida pasada.
"Este hallazgo de Perseverance, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el Planeta Rojo es un descubrimiento revolucionario que ampliará nuestra comprensión de Marte", explicó Sean Duffy, administrador interino de la agencia.
Hay más posibilidades de que este hallazgo se deba a la presencia de vida, argumentan los científicos, a que se deba a un fenómeno químico inerte. Pero por ahora es imposible descartar una u otra hipótesis, reconocen los investigadores de la agencia espacial estadounidense en un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. El análisis en laboratorios terrestres permitiría determinar con precisión si los minerales y la materia orgánica encontrados son realmente señales de vida pasada.
Esta muestra fue recolectada de una roca llamada "Cascada Cheyava", el año pasado, en el Cañón de Zafiro. "Una biofirma potencial es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico, pero que requiere más datos o estudios adicionales antes de poder llegar a una conclusión sobre la ausencia o presencia de vida", explicaron desde la NASA.
Según explicaron el rover descubrió rocas sedimentarias compuestas por arcilla y limo, que "en la Tierra, son excelentes preservadores de la vida microbiana pasada. También son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo".
"La combinación de compuestos químicos que encontramos en la formación Bright Angel podría haber sido una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano", afirmó Joel Hurowitz, científico de Perseverance.
Fuente: Minuto Uno.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.