
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Una persona fue captada caminando por las calles usando esa ropa tan característica del Siglo XIV. El hecho derivó en una investigación policial.
Viral30 de abril de 2020En las últimas semanas el video de una persona caminando vestido como “médico” de la peste negra por un pequeño pueblo inglés se volvió viral en las redes y causó terror entre los habitantes del lugar.
Tal fue el revuelo que la policía local abrió una investigación para determinar la identidad del sujeto que se paseaba por las calles de Hellesdon, cercano a la ciudad de Norwich (Inglaterra).
Muchos de los denunciantes entendieron el accionar del sujeto como una broma pesada. Los efectivos expresaron sus deseos de “proporcionar palabras de asesoramiento sobre las implicancias de sus acciones en la comunidad local”, aunque no estaría cometiendo delito alguno.
Según los vecinos, los avistamientos de este peculiar personaje datan de hace aproximadamente dos semanas. Algunas fotografías y videos hicieron que la historia se volviera viral en las redes sociales.
Porqué los médicos usaban esas mascaras durante la peste negra
El uso de estas máscaras picudas se le atribuye al médico francés Charles de Lorme, quien trató a varios miembros de la Casa de los Medici, desde 1610 hasta 1650.
De acuerdo al citado medio, los médicos que ocuparon estos antifaces llenaban con perfume los agujeros que conectaban con el exterior. En ese tiempo creían que la peste se transmitía por medio del aire envenenado.
Debido a eso, colocaron en estas zonas especies como acres y hierbas, las cuales creían que eran capaces de fumigar los espacios que estaban afectados por la enfermedad y proteger a quienes respiraban ese aire. Errado o no, Lorme creyó que aquella forma puntiaguda de las máscaras permitía que el aire se mezclara con las hierbas antes de llegar a las fosas nasales.
Fuente: CienRadios
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Responder con total sinceridad este test podría revelarte facetas de ti que aún no habías descubierto.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.