
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una persona fue captada caminando por las calles usando esa ropa tan característica del Siglo XIV. El hecho derivó en una investigación policial.
Viral30 de abril de 2020En las últimas semanas el video de una persona caminando vestido como “médico” de la peste negra por un pequeño pueblo inglés se volvió viral en las redes y causó terror entre los habitantes del lugar.
Tal fue el revuelo que la policía local abrió una investigación para determinar la identidad del sujeto que se paseaba por las calles de Hellesdon, cercano a la ciudad de Norwich (Inglaterra).
Muchos de los denunciantes entendieron el accionar del sujeto como una broma pesada. Los efectivos expresaron sus deseos de “proporcionar palabras de asesoramiento sobre las implicancias de sus acciones en la comunidad local”, aunque no estaría cometiendo delito alguno.
Según los vecinos, los avistamientos de este peculiar personaje datan de hace aproximadamente dos semanas. Algunas fotografías y videos hicieron que la historia se volviera viral en las redes sociales.
Porqué los médicos usaban esas mascaras durante la peste negra
El uso de estas máscaras picudas se le atribuye al médico francés Charles de Lorme, quien trató a varios miembros de la Casa de los Medici, desde 1610 hasta 1650.
De acuerdo al citado medio, los médicos que ocuparon estos antifaces llenaban con perfume los agujeros que conectaban con el exterior. En ese tiempo creían que la peste se transmitía por medio del aire envenenado.
Debido a eso, colocaron en estas zonas especies como acres y hierbas, las cuales creían que eran capaces de fumigar los espacios que estaban afectados por la enfermedad y proteger a quienes respiraban ese aire. Errado o no, Lorme creyó que aquella forma puntiaguda de las máscaras permitía que el aire se mezclara con las hierbas antes de llegar a las fosas nasales.
Fuente: CienRadios
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Mientras algunos aseguran que se trata de un fenómeno paranormal, otros dicen que es una ilusión.
Un perro callejero encontró trabajo, hogar y amor en una gasolinera que hoy lo considera parte del equipo.
Un video viral muestra a un cocinero estadounidense asegurando que su técnica a la parrilla supera a la de cualquier argentino
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.