
La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.
La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.
ViralAyer
El sitio web Dictionary.com eligió a 6-7 como la palabra del año 2025 y, desde entonces, la combinación numérica se transformó en un enigma viral. Lo usan chicos y chicas de la Generación Alpha (nacidos aproximadamente desde 2010 hasta 2025), aparece en camisetas y videos y dejó a más de un padre rascándose la cabeza frente al celular intentando entender de qué va el asunto.
Origen y viralización de “6-7″
La expresión parece nacer en la canción Doot Doot (6 7) del rapero Skrilla, aunque el tema no aclara gran cosa. También está el episodio del jugador Taylen Kenney que, en una entrevista sobre su café de Starbucks, soltó “six seven”; después vinieron los clips de TikTok con jugadores de baloncesto y el famoso grito del llamado ‘Niño 6-7’, que catapultaron el meme.
No faltaron críticas al término. Business Insider habló de una supuesta “decadencia intelectual” y The Guardian se preguntó por la utilidad de una frase sin significado. Para ponerle contexto lexicográfico, Steve Johnson, director de lexicografía de Dictionary Media Group en IXL Learning, resumió a CBS News: “Se usa para demostrar. ‘Soy de esta generación. Así soy’”.
Algunos jóvenes interpretan 6-7 como un equivalente de ‘más o menos’ o ‘quizás esto, quizás aquello’, y el gesto que lo acompaña suele reafirmar esa ambigüedad. Es decir: no siempre hay una intención literal, sino un código que marca pertenencia a un grupo y a un humor compartido.
Más allá de las críticas y los chistes, 6-7 es otro ejemplo de cómo las redes convierten una chiquita broma en un fenómeno cultural. Mientras tanto, padres y periodistas seguirán intentando descifrar jerga y memes; y las generaciones jóvenes, probablemente, seguirán riéndose desde su idioma propio.
Fuente: Las 100 radios.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.

Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.

Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.

Poné a prueba tu vista y tu agudeza mental con este desafío visual: encontrá a Batman oculto entre gatos en solo 7 segundos.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

Automovilismo, fútbol, polo, tenis, básquetbol y vóleibol en la propuesta deportiva en las pantallas.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.