
Insólito: qué equipo necesita ser goleado para seguir con chances de clasificar al Mundial 2026
DeportivoAyerLa peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
DeportivoHace 5 horasEl mundo del tenis no es nada sencillo. Son millones de los chicos que lo practican y son muy pocos los que llegan. Inclusive el profesionalismo es muy complejo, hasta los tenistas top deben superar adversidades. Sin lugar a dudas, el momento más complicado es el formativo, el instante previo a entrar al circuito. El mucho el dinero que se debe invertir sin seguridad alguna de poder recuperarlo. Quien se refirió al tema fue Dominc Thiem, quien supo ser número 3 del mundo en la era de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, además fue uno de los dos jugadores nacidos en la década del 90 -el otro es Medvedev- en ser campeón de Grand Slam: el austríaco ganó el US Open 2020.
Dominc Thiem habló en el podcast Jot Down Sport y afirmó: “El tenis es un deporte para ricos, y eso se nota desde muy pequeño. El entrenamiento, por ejemplo, es carísimo. Puedo decirte que entre los 13 y los 18 años, hay que pagar entre 80.000 y 100.000 euros al año, casi un millón de euros en total, una cantidad que nadie puede permitirse”. Además, agregó: “Tenemos en la academia a un joven de 17 años muy talentoso que compitió en la categoría junior del US Open. Viaja como un profesional durante 35 semanas al año, pero no recibe ninguna ayuda, así que durante ese tiempo solamente gasta“.
“Cuando empecé a ascender en el ranking, no me interesaba el dinero ni entender cómo funcionaba, solo quería tener estabilidad a nivel financiero durante toda mi carrera. La primera ronda de Wimbledon te da 65.000 libras, pero pierdes más del 60%. Primero tienes que deducir los impuestos del país donde juegas, que se descuentan del premio en metálico, luego los impuestos de tu propio país y, por último, los gastos relacionados con tu equipo”, afirmó el ex número 3 del mundo. “Cuando estás entre los tres o cinco primeros, obtienes ganancias significativas y recibes excelentes ofertas, pero si bajas en el ranking, puedes sufrir pérdidas financieras considerables. Los contratos de patrocinio ofrecen una cantidad anual fija más bonificaciones, pero si bajas en la clasificación o te lesionas, estas cantidades se reducen considerablemente“, completó Thiem.
Fuente: Bolavip.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.