
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
EconomíaHace 5 horasNo hay plata. El mantra repetido por Javier Milei se convirtió en realidad. La mora en familias se disparó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación. Así, aumentó un punto porcentual con respecto a julio, cuando había registrado 5,6%. El mercado espera que ese fenómeno se profundice en septiembre y octubre, meses en los que continuó la montaña rusa de tasas. El esquema de agregados monetarios, implementado tras la extinción de las LEFI en julio pasado, ya dejó sus primeras víctimas. Sin una referencia fijada por el Banco Central, las tasas volaron en los últimos meses, ante un mercado que buscó cobertura cambiaria en la previa electoral.
Según el Informe de Bancos publicado este viernes por el BCRA, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado alcanzó 3,7% a nivel sistémico en agosto, aumentando 0,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El indicador de mora de los préstamos a las familias totalizó 6,6%, mientras que para el financiamiento a las empresas se ubicó en 1,4% en ese período. El presidente fue consultado esta semana por este tema por el periodista Eduardo Feinman: "El 80% apenas si puede llegar a fin de mes y el 60%, 70% llega al día 20. ¿Cómo se le "pone plata a la gente?". Milei contestó: "¿A ver, cómo quiere que lo arregle? ¿Qué quiere: que emita? ¿Quiere que haga como el kirchnerismo? Emitiendo no se arregla, dígame cómo le pongo plata a la gente".
La calificadora crediticia Moody's había advirtido en julio que la mora seguirá creciendo: "Esperamos que los niveles de morosidad continúen incrementándose durante 2025 hasta que los niveles de tasas reales positivas se reduzcan y los salarios muestren una tendencia sostenida de recuperación".
El sistema financiero continuó incrementando su exposición crediticia al sector privado. La participación en el activo total del conjunto de entidades de los préstamos a las empresas totalizó 23,9%, mientras que para el segmento de las familias ascendió a 19,8%. Al desagregar por monedas, el financiamiento en pesos se ubicó en 34,1% del activo, mientras que el cociente entre préstamos en moneda extranjera y activo total alcanzó 9,6%.
En términos interanuales, el crédito al sector privado acumuló un aumento de 13 puntos porcentuales. Esa suba fue explicada por un aumento de 7,7 puntos. para el segmento en pesos y 5,3 puntos. para las partidas en dólares. El saldo de previsiones totales del conjunto de entidades financieras representó 108% de las financiaciones en situación irregular (6,6 puntos porcentuales menos que en julio) y 4% de la cartera total al sector privado.
Fuente: El Cronista.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.