
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
El uso del barbijo se extenderá por mucho tiempo y la moda ha comenzado a adaptarse a esta nueva realidad. La diseñadora Adriana Costantini lo está incorporando a su colección de a poco, un adelanto de cómo será la moda durante la pandemia.
Moda & Tendencias02 de mayo de 2020Adriana Costantini participó de la campaña “El barbijo se puso de moda” organizada por Fundación y Centro Rossi para concientizar sobre el uso de este “accesorio” de protección clave durante la pandemia. Se fotografió con un barbijo con el mismo estampado camuflado que la camisa que llevaba puesta.
Aquella foto fue un revelación de cómo serán las colecciones durante la era coronavirus ya que por mucho tiempo vamos a tener que llevar barbijo. “Desde esa foto no dejan de pedirme esa combinación de barbijo con camisa“, indicó Adriana Costantini.
Ya hemos visto como diseñadores de vestidos de novia de alta costura sumaron al barbijo complementándolo con el traje. Ahora, ante esta demanda, Adriana sumó a la combinación de camisa y barbijo con estampa camuflada, dos estampados más.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.