
Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.
Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.
MundoAyer
Una filtración de documentos puso en evidencia fallas informáticas antiguas en el Museo del Louvre, donde auditorías oficiales detectaron contraseñas débiles y software obsoleto. La revelación reavivó dudas sobre la ciberseguridad del Louvre y la gestión tecnológica en una institución que, pese a su prestigio, acumuló vulnerabilidades por años.
La investigación administrativa que se abrió tras el golpe descubrió que la institución arrastraba desde hace años sistemas operativos obsoletos como Windows 2000 o Windows XP y al menos ocho programas que ya no podían actualizarse. Aun más grave, ya que algunos servidores críticos del sistema de videovigilancia estaban protegidos por contraseñas tan simples como el nombre “LOUVRE” o el término “THALES”.
Estas fallas habían sido señaladas por la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI) años atrás, aunque aparentemente no se habían subsanado. La combinación de tecnología antigua, credenciales mínimamente protegidas y falta de inversión vigorosa en infraestructura de seguridad ha hecho que uno de los museos más visitados del mundo quede expuesto a riesgos que se creían superados.
"Los sistemas de seguridad del museo no fallaron", insistió la ministra de Cultura, Rachida Dati, poco después del espectacular robo en el Museo del Louvre el 19 de octubre. Defendió a su directora y protegió a los empleados,
Diez días después, el tono había cambiado. El 28 de octubre, si bien afirmó que "las alarmas funcionaron", enfatizó ante el Senado que "sí existían fallas de seguridad". Su intención era "esclarecer por completo las fallas, deficiencias y responsabilidades".
Tres días después, Rachida Dati “anunció las primeras medidas de emergencia para auditar y abordar las vulnerabilidades de seguridad. ¿Se debe este rápido endurecimiento de las medidas de seguridad a lo que el Ministerio descubrió durante su investigación administrativa sobre la seguridad del Louvre?”, se pregunta Libé.
Consecuencias y advertencias
Los informes son confidenciales y no resulta posible comprobar con certeza qué correcciones se pusieron en marcha. Documentos posteriores de 2021 y 2025 señalaron hasta ocho programas que no podían actualizarse, y equipos con sistemas como Windows 2000 o XP seguían en servicio en áreas críticas de la infraestructura vulnerable.
La investigación policial sigue trabajando en la escena y la Fiscalía de París valoró las joyas robadas en 88 millones de euros. A pesar de las carencias acreditadas y el historial de avisos, las autoridades no han confirmado una relación directa entre esas vulnerabilidades informáticas y el golpe que sacudió al museo.
El robo al museo del Louvre que agitó a toda Europa
El atraco ocurrió el 19 de octubre de 2025, cuando cuatro individuos irrumpieron en la Galería de Apolo del Louvre, aprovecharon una plataforma elevadora de mudanza para acceder a través de un balcón, rompieron las vitrinas y huyeron en motos en cuestión de minutos.
El valor patrimonial de las piezas robadas, joyas que pertenecieron a las familias reales francesas, es incalculable, lo que magnifica la dimensión del impacto. Además, el hecho de que el robo se desarrollara con la pinacoteca abierta al público ha provocado preguntas sobre cómo fue posible vulnerar sus controles de seguridad tan rápidamente.
Fuente: Minuto Uno.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.