
Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.
La Conmebol recibió tres propuestas de nuestro país para tener las definiciones continentales del año próximo.
Deportivo14 de mayo de 2020
Si bien el fútbol mundial vive momentos de incertidumbre con respecto a la continuidad de todas las competencias, lo cierto es que en algún momento todo volverá a la -nueva- normalidad y, en la medida de lo posible, hay que seguir mirando al futuro.
En este contexto, hubo tres provincias argentinas que se propusieron como candidatas para recibir las finales de Copa Libertadores y Copa Sudamericana del año que viene, los dos torneos más importantes del continente, que desde 2019 se definen con una final única en sede neutral. El año pasado fueron Lima y Asunción y este año (o eventualmente en enero del que viene por la readaptación del calendario) serán el Maracaná de Río de Janeiro (Libertadores) y el Mario Alberto Kempes de Córdoba (Sudamericana).
Buenos Aires, que sería con el estadio Monumental, de River, se propuso para hospedar cualquiera de las dos finales, mientras que Córdoba, que este año tiene la Sudamericana, va en busca de llevar la próxima definición de Libertadores al Kempes, y por último Santiago del Estero, con su nuevo Estadio Único, intentará tener la final de la Sudamericana.
Fuente: TyC Sports.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.