
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
En los próximos meses se verán las segundas versiones del Galaxy Z Flip de Samsung y del Razr de Motorola.
Tecno24 de mayo de 2020Después del Samsung Galaxy Fold y del Huawei Mate X (que podríamos describir como tablets pequeñas que al plegarse se convierten en smartphones); fuimos testigos de la aparición en escena de dos modelos tipo clamshell, aunque plegables: el Z Flip de Samsung y el Razr de Motorola. Éstos apuestan por la portabilidad, igual que lo hacían aquellos viejos teléfonos de los 90’s. Eso sí: el display es innovador.
Al parecer, ambos teléfonos tendrán sus respectivas segundas versiones.
Plegable y con tapita, segunda parte
El Galaxy Z Flip tuvo un recorrido más tranquilo que su “hermano mayor”, el Galaxy Fold. Si bien presentó algunas fallas, no fueron tantas como las que sufrió el equipo de mayor dimensión. Ahora, el fabricante surcoreano planea extender su aventura en el terreno de los plegables: los rumores apuntan a una nueva versión de Fold, una variante adicional y más económica, y además se habla del Galaxy Z Flip 2.
Una patente que circuló mostró dos variantes que estaría barajando Samsung. En ambos casos vemos equipos con cámara triple trasera, que representaría un crecimiento respecto al primer modelo, que tenía cámara doble.
Se estima que el Galaxy Z Flip 2 sería presentado en febrero de 2021, aunque esta no es una información conformada por el fabricante.
Por su parte, el Motorola Razr también tendría continuidad. Un nuevo reporte del sitio Phone Arena apunta que la segunda generación del smartphone aparecería en septiembre de este año. La información proviene de una fuente inusual, aunque válida: un ejecutivo de la firma en Sudáfrica reveló esta posibilidad en un podcast.
Siguiendo a la fuente, el Razr original fue bien recibido, aunque algunos usuarios criticaron la poca duración de la batería y el diseño de la bisagra. Naturalmente, una nueva variante supondrá una evolución y, tanto en el caso de Motorola como en el de Samsung, la oportunidad de consolidar una categoría.
Fuente: Tn
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.