
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La opción, vinculada a Facebook Rooms, ya estaba disponible desde la app, pero ahora llega a las computadoras.
Tecno04 de junio de 2020Facebook está integrando Messenger Rooms en todo su ecosistema de aplicaciones. Su nuevo servicio de videollamadas grupales ya ha llegado a la beta de WhatsApp, a Instagram, a la versión web de Facebook y ahora le toca el turno a WhatsApp Web. Las videollamadas con hasta 50 personas ya están disponibles, así que vamos a ver cómo se hacen.
Como en el resto de plataformas en las que Messenger Rooms está disponible, la integración consiste en un acceso directo para crear la sala. Es decir, no haremos la videollamada de WhatsApp, sino que abriremos Messenger Rooms desde WhatsApp, crearemos la sala y generaremos el enlace que, posteriormente, tendremos que enviar a nuestros contactos. El proceso es muy sencillo:
Automáticamente, WhatsApp Web abrirá Messenger en una nueva pestaña y nos permitirá crear la sala. Una vez creada, simplemente tendremos que entrar a ella y compartir el enlace de la barra de búsqueda en cualquier grupo de WhatsApp (o donde queramos, realmente). Se pueden unir tanto aquellas personas que tengan cuenta de Facebook como aquellas que no.
Ahora bien, los usuarios que participen en la videollamada desde el móvil tendrán que tener instalada sí o sí la app de Facebook Messenger. Los que se unan desde un ordenador, sin embargo, podrán hacerlo directamente desde el navegador. El límite de participantes es de 50 personas, es decir, tú y 49 personas más.
Es un límite mucho más alto que el de las videollamadas nativas de WhatsApp, que actualmente es de ocho participantes. Sin embargo, no tienen el mismo cifrado, ya que las videollamadas nativas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, mientras que las de Messenger Rooms comparten el cifrado de Messenger.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.