
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Está disponible en Android 10 y permite bloquear el acceso a ciertas apps durante un tiempo determinado.
Tecno05 de junio de 2020Es importante poder desconectarse de a ratos del celular, ya sea para evitar distracciones y optimizar nuestro trabajo o bien para poder reconectarnos con otros aspectos menos virtuales de la vida. Una de las herramientas para poder lograrlo es el “modo concentración”, que está disponible en los móviles que cuenten con Android 10.
Esta opción está integrada a la herramienta de Bienestar digital. Para activarla, basta con ingresar al menú de Ajustes (para lo cuál hay que presionar en el ícono de la tuerca que se encuentra en el menú de inicio del celular) y luego presionar en la opción Bienestar Digital.
Una vez allí hay que ir hasta Modo Concentración y se verá que hay un submenú con tres opciones:
Al ingresar, por ejemplo, en las opciones Tiempo de trabajo o Tiempo para mí, se verá que aparece un listado de apps que permanecerán habilitadas al activar esta herramienta. Eso quiere decir que el resto no estarán disponibles para ser utilizadas. Se puede elegir por presionar en el botón “editar” para añadir o quitar apps.
Una vez que se activa esta opción se verá, en la pantalla de inicio, que todos los íconos de las aplicaciones que no fueron seleccionadas estarán en color gris y al presionarlas se verá una leyenda que dice que no se puede acceder a esa plataforma porque está activado Modo concentración. Se ofrece ir hasta esta opción para deshabilitarla si así se desea.
Otras herramientas de Bienestar Digital
Además del Modo Concentración dentro de la interfaz de Bienestar Digital, hay otras opciones. Entre ellas se encuentran herramientas de control parental, temporizadores de aplicaciones (para establecer límites máximos de uso por apps) y el modo Relajación que, cuando se activa, cambia la pantalla a escala de grises o bloquea las notificaciones.
A su vez, al ingresar a la pantalla de inicio de Bienestar Digital se puede ver las veces que se desbloqueó el móvil, así como el tiempo que se estuvo utilizando el móvil, diferenciado por cada plataforma o servicio empleado.
Fuente: Infobae
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.