
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La nueva función de pagos digitales llega a America Latina y la prueba comenzaría en Brasil.
Tecno16 de junio de 2020WhatsApp ya no es un simple servicio de mensajería instantánea. Desde su aparición hace más de una década, y especialmente desde que es propiedad de Facebook, la plataforma sumó funciones de diversa especie, ampliando su espectro. Ahora da un paso más en esa expansión al agregar pagos digitales.
Con más de 2 mil millones de usuarios a nivel mundial, WhatsApp comienza a desplegar una función que permite realizar pagos desde el mismísimo mensajero. Prometido desde el 2017, el sistema ya fue testeado en la India y ahora debuta en nuestra región, más precisamente en Brasil. Según la compañía estadounidense, la función llegará al resto del mundo en forma paulatina.
Cómo funcionan los pagos vía WhatsApp
“Hoy empezamos a lanzar pagos para las personas que utilizan WhatsApp en Brasil. Estamos haciendo que enviar y recibir dinero sea tan fácil como compartir fotos. También estamos permitiendo a las pequeñas empresas realizar ventas directamente dentro de WhatsApp”, comentó en un comunicado Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
Desde la empresa (que compró WhatsApp en 2014) aseguran que hacer pagos desde el mensajero es tan sencillo como enviar un mensaje. Naturalmente, estas transacciones incluyen capas de seguridad: están protegidas con un código PIN compuesto por seis dígitos, y también es posible emplear la huella digital en los dispositivos que cuentan con el necesario sensor biométrico.
El mecanismo se apoya en Facebook Pay, lo que supone que en el futuro podrá integrarse a otras plataformas de la compañía. En su despliegue en el mercado brasilero, trabaja en vínculo con entidades de aquel país como el Banco do Brasil, Nubank, Sicredi y Cielo, una empresa de pagos para comerciantes.
Los usuarios que quieran utilizar este método deben vincular una tarjeta (crédito o débito) de una entidad bancaria asociada. Las transacciones por este medio no tienen un costo adicional, informó la firma californiana. Tal como nota Engadget, sirve tanto para enviar dinero a otros usuarios como para realizar pagos en comercios, todo desde la app.
¿Cuándo llegarían los pagos vía WhatsApp a la Argentina? Desde Facebook no entregaron detalles respecto al despliegue del sistema en otros países del mundo, aunque sí sabemos que el programa se expandirá más allá de nuestro país vecino. “Brasil es el primer país en el que estamos extendiendo los pagos. Pero hay más por venir”, anticipó Zuckerberg.
Fuente: Tn.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.