
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
El nuevo auto eléctrico podrá circular por rutas y autopistas.
Tecno19 de junio de 2020En Córdoba, los autos eléctricos nacionales que viene desarrollando desde 2015 la empresa de esa provincia, Volt Motors, acaban de ser homologados y habilitados para fabricarse en serie. La firma recibió la licencia L7e, que habilita a los vehículos a circular por calles, rutas y autopistas hasta una velocidad máxima de 105 km/h.
"La homologación de nuestros modelos nos permite concretar nuestro anhelo, que es poner en las calles y rutas del país y de la región un vehículo competitivo, de muy bajo costo de mantenimiento y operación; de alta tecnología y dotado con los últimos avances en materia de electrónica y conectividad; un vehículo desarrollado en Córdoba, por cordobeses”, subrayó Daniel Parodi, CEO de Volt Motors.
Indico además. que los mentores e ingenieros de bases trabajaron en los años ochenta en los proyectos Condor I y II para fabricar misiles. Muchas ingenieros se quedaron sin trabajo en los noventa y pasaron a dar clases en las universidades. Y hace cuatro años nace Volt Motors con el criterio de trabajo aeroespacial pero para fabricar vehículos con ruedas.
En ese sentido, remarcó que los autos son disruptivos por lo livianos que son y por la eficiencia en la operación y en el mantenimiento, además de ser ecológicos. El CEO sostuvo que la empresa ya comenzó a entregar vehículos aunque aclaró que el proceso de patentamientos tiene cierta burocracia.
Modelos
Volt desarrolló, y producirá en serie desde agosto, dos modelos de su auto eléctrico: el VOLT w1, un utilitario para cargas livianas, y el VOLT e1, un pequeño citycar “dotado de tecnología de última generación". Se trata de vehículos de 2,8 metros de largo, 1,7 de ancho, 1,5 de alto fabricados con carrocerías de fibra de carbono y kevlar. El utilitario w1, destinado a transportar cargas livianas, costará 17 mil dólares; mientras que el Volt e1, para dos ocupantes y posibilidad de transportar hasta 300 kilos, se ofrecerá a 20 mil dólares.
Ambos están equipados con un paquete de baterías de litio que les permiten alcanzar una autonomía máxima de 300 kilómetros y se pueden cargar en la toma hogareña de 220v: la carga de 0 a 100% demora seis horas. Se conducen con un solo pie: a medida que se levanta el pie del acelerador, el auto se empieza a detener por sí solo hasta parar por completo. Además, como en otros eléctricos o híbridos, las baterías se recargan mediante el frenado, a partir de la energía que se genera en ese proceso.
El proyecto de Volt Motors arrancó en el año 2015, con una inversión de $500 millones. En 2019 la empresa recibió por parte del Gobierno la condición de “terminal automotriz”, el permiso oficial necesario para fabricar y vender vehículos dentro del territorio argentino. Ahora esta nueva homologación, recibida en ocasión de la visita a la planta del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, permite que el e1 y el w1 se fabrique en serie con permiso para circular por la vía pública, incluidas rutas y autopistas.
Fuente: Infobae
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.