
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Los profesionales, que pertenecen a la Universidad de Harvard, aseguran haber hecho avances concretos para poder crear dinosaurios en laboratorios.
Ciencia21 de junio de 2020El sueño de volver a la vida a los dinosaurios no se originó por las famosas películas de Steven Spielberg, Jurassic Park sino en un laboratorio donde varios científicos imaginaron con poder traer a estos gigantes al presente luego de millones de años.
Por el miedo que genera la sola idea de imaginarse semejantes animales sueltos por las calles de las ciudad, las personas están dividas con este tema. Sobre todo aquellos que defienden que el tiempo de los dinosaurios ya se terminó y que el ciclo de la vida terminó con ellos.
El doctor Jack Horner creía que la clave para poder recrear a las criaturas prehistóricas yacía en su antigua cadena de ADN pero un estudio posterior sobre la degradación del ADN arruinó su hipótesis.
Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y Yale que trabajan con el investigador han hecho hincapié en las aves para encontrar la clave. “Así que tenemos que arreglarlos para que luzcan más como un dinosaurio”, explicó con humor a la revista People Horner.
En increíbles avances, los científicos pudieron hacer evolucionar a la inversa a unos pollos. De esta manera lograron que esas aves muten a criaturas de las cuales descendieron. Y ahora lo que están intentando es colocarle genes de mamut a elefantes para recrear a las extintas bestias.
El grupo de científicos de Horner está intentando modificar cuatro grandes diferencias que existen entre los dinosaurios y las aves: sus colas, brazos, manos y bocas. “De hecho, las alas y las manos no son tan difíciles, la cola es el proyecto más grande. Por otro lado, hemos sido capaces de hacer algunas cosas recientemente que nos dan esperanza de que no tomará mucho tiempo”, cerró
Fuente: La100.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.