
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los profesionales, que pertenecen a la Universidad de Harvard, aseguran haber hecho avances concretos para poder crear dinosaurios en laboratorios.
Ciencia21 de junio de 2020El sueño de volver a la vida a los dinosaurios no se originó por las famosas películas de Steven Spielberg, Jurassic Park sino en un laboratorio donde varios científicos imaginaron con poder traer a estos gigantes al presente luego de millones de años.
Por el miedo que genera la sola idea de imaginarse semejantes animales sueltos por las calles de las ciudad, las personas están dividas con este tema. Sobre todo aquellos que defienden que el tiempo de los dinosaurios ya se terminó y que el ciclo de la vida terminó con ellos.
El doctor Jack Horner creía que la clave para poder recrear a las criaturas prehistóricas yacía en su antigua cadena de ADN pero un estudio posterior sobre la degradación del ADN arruinó su hipótesis.
Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y Yale que trabajan con el investigador han hecho hincapié en las aves para encontrar la clave. “Así que tenemos que arreglarlos para que luzcan más como un dinosaurio”, explicó con humor a la revista People Horner.
En increíbles avances, los científicos pudieron hacer evolucionar a la inversa a unos pollos. De esta manera lograron que esas aves muten a criaturas de las cuales descendieron. Y ahora lo que están intentando es colocarle genes de mamut a elefantes para recrear a las extintas bestias.
El grupo de científicos de Horner está intentando modificar cuatro grandes diferencias que existen entre los dinosaurios y las aves: sus colas, brazos, manos y bocas. “De hecho, las alas y las manos no son tan difíciles, la cola es el proyecto más grande. Por otro lado, hemos sido capaces de hacer algunas cosas recientemente que nos dan esperanza de que no tomará mucho tiempo”, cerró
Fuente: La100.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.