
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
En la previa a las vacaciones de invierno, los docentes elaborarán y comunicarán a estudiantes y familias su valoración sobre cómo se desarrolló el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Córdoba24 de junio de 2020El Ministerio de Educación informó esta tarde a las escuelas de todos los niveles y modalidades educativos de la provincia que el receso escolar se cumplirá del 13 al 24 de julio, tal como había sido previsto en el anuario escolar 2020 anunciado a finales del año pasado.
La cartera educativa sugirió que a partir del 1 de julio, y hasta el comienzo de las vacaciones de invierno, se diseñen actividades de entretenimiento destinadas a los estudiantes, para que los y las docentes dispongan “de ese tiempo para realizar una síntesis de las evidencias de aprendizaje de sus estudiantes, para ser enviada a cada uno de ellos y sus familias antes del receso”.
En este sentido, se pretende que las instituciones escolares puedan comunicar de manera oportuna, clara y fehaciente, cómo los estudiantes están aprendiendo a la distancia y los docentes evaluando cualitativamente el logro de metas propuestas, mientras se espera el momento de poder calificar (con notas) el desempeño.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.