
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La medida es en el marco de las obras de peatonalización y refuncionalización del área central, dispuestas por la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba12 de julio de 2020En el marco de las obras que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba a los fines de peatonalizar y refuncionalizar el área central, este sábado comenzaron los trabajos con dos cambios de circulación en la zona del Mercado Norte. La novedad fue confirmada por fuentes oficiales al medio cba24n.com.ar. Consiste esta primera etapa, en ese sector, en el cambio de sentido de circulación de las calles Rivadavia y San Martín, entre Humberto 1° y Oncativo.
En ambos casos, Rivadavia y Sarmiento, empiezan a tener el sentido inverso de circulación al que disponían hasta hoy. En tanto, habrá disposiciones especiales para carga y descarga de mercadería en esos trayectos.
Según comentaban los vecinos del lugar, se advirtió un operativo con inspectores de tránsito, mientras que otros operarios avanzaban en la actualización de las señales de tránsito, con las indicaciones de los cambios. También hubo modificaciones en semáforos.
Fuentes del municipio indicaron que estas obras y disposiciones se enmarcan en las tareas tendientes a mejorar el Centro, con cambios para refuncionalizar y peatonalizar distintos sectores de la ciudad.
Hay que recordar que disposiciones de este tipo, la creación de las llamadas “supermanzanas”, ya se han tomado en la zona de la Municipalidad y en la zona de la Plaza San Martín, esta última sobretodo resistida por comerciantes que acusan haber perdido tránsito de visitantes y clientes al sector.
Fuente: cba24n.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura