
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La medida es en el marco de las obras de peatonalización y refuncionalización del área central, dispuestas por la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba12 de julio de 2020En el marco de las obras que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba a los fines de peatonalizar y refuncionalizar el área central, este sábado comenzaron los trabajos con dos cambios de circulación en la zona del Mercado Norte. La novedad fue confirmada por fuentes oficiales al medio cba24n.com.ar. Consiste esta primera etapa, en ese sector, en el cambio de sentido de circulación de las calles Rivadavia y San Martín, entre Humberto 1° y Oncativo.
En ambos casos, Rivadavia y Sarmiento, empiezan a tener el sentido inverso de circulación al que disponían hasta hoy. En tanto, habrá disposiciones especiales para carga y descarga de mercadería en esos trayectos.
Según comentaban los vecinos del lugar, se advirtió un operativo con inspectores de tránsito, mientras que otros operarios avanzaban en la actualización de las señales de tránsito, con las indicaciones de los cambios. También hubo modificaciones en semáforos.
Fuentes del municipio indicaron que estas obras y disposiciones se enmarcan en las tareas tendientes a mejorar el Centro, con cambios para refuncionalizar y peatonalizar distintos sectores de la ciudad.
Hay que recordar que disposiciones de este tipo, la creación de las llamadas “supermanzanas”, ya se han tomado en la zona de la Municipalidad y en la zona de la Plaza San Martín, esta última sobretodo resistida por comerciantes que acusan haber perdido tránsito de visitantes y clientes al sector.
Fuente: cba24n.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.