
Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.
Después de varias semanas de espera, los 31 atletas paralímpicos clasificados a los Juegos de Tokio 2020 y otro gran grupo que tiene chances de conseguir sus cupos más adelante podrán volver a entrenarse, ya que serán una actividad exceptuada en plena pandemia de coronavirus.
Deportivo22 de julio de 2020
En estos días saldrá publicado en el Boletín Oficial el texto con la firma de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, que exceptuará a los representantes del deporte adaptado de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país, con reglas más flexibles en algunas ciudades que en otras.
Los términos de la habilitación serán casi idénticos que para los atletas convencionales, aunque cada disciplina tendrá -como ocurrió con los olímpicos- su propio protocolo, con reglas de seguridad y prevención que se deberán respetar.
Los más beneficiados por la excepción serán los para-atletas que viven en el AMBA y en algunas otras ciudades que continúan cumpliendo una cuarentena estricta, con pocas excepciones. Porque en algunos puntos las flexibilizaciones de las normas de aislamiento implementadas por gobiernos locales ya les permitió a algunos deportistas volver a las "canchas".
En Rosario, por ejemplo, Yanina Martínez, oro paralímpico en Río 2016 en los 100 metros y ya clasificada a Tokio, y Brian Impellizerri, triple medallista en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, ya pudieron volver a entrenarse en la pista de atletismo del estadio Jorge Newbery.
La habilitación para los paralímpicos se hizo esperar. Y la espera causó polémica. Porque cuando a mediados de junio se les dio el OK a los atletas olímpicos, muchos representantes de los deportes adaptados se sintieron dolidos y reclamaron que no los habían tenido en cuenta.
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte afirmaron que no hubo olvido sino que se había planificado la vuelta a los entrenamientos de manera escalonada, en coordinación con la Secretaría de Deportes. Y que se había dado prioridad a los convencionales, porque la cita olímpica se disputará antes que la paralímpica el próximo año. La primera será del 23 de julio al 8 de agosto y la segunda, del 24 de agosto al 5 de septiembre.
Desde el Gobierno aseguraron que no se daría luz verde para el retorno hasta que no se terminaran de desarrollar todos los protocolos. Ese trabajo costó más de lo esperado, ya que tuvo que hacerse directamente con las federaciones nacionales, ya que el Comité Paralímpico Argentino vive un conflicto institucional inédito, con dos dirigentes que reclaman la conducción y que no son reconocidos por el organismo encabezado por Matías Lammens hasta que decida la IGJ. De todas maneras. siguen en pie las becas para atletas y entrenadores.
Fuente: Clarín Deportes.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.