
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Después de varias semanas de espera, los 31 atletas paralímpicos clasificados a los Juegos de Tokio 2020 y otro gran grupo que tiene chances de conseguir sus cupos más adelante podrán volver a entrenarse, ya que serán una actividad exceptuada en plena pandemia de coronavirus.
Deportivo22 de julio de 2020En estos días saldrá publicado en el Boletín Oficial el texto con la firma de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, que exceptuará a los representantes del deporte adaptado de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país, con reglas más flexibles en algunas ciudades que en otras.
Los términos de la habilitación serán casi idénticos que para los atletas convencionales, aunque cada disciplina tendrá -como ocurrió con los olímpicos- su propio protocolo, con reglas de seguridad y prevención que se deberán respetar.
Los más beneficiados por la excepción serán los para-atletas que viven en el AMBA y en algunas otras ciudades que continúan cumpliendo una cuarentena estricta, con pocas excepciones. Porque en algunos puntos las flexibilizaciones de las normas de aislamiento implementadas por gobiernos locales ya les permitió a algunos deportistas volver a las "canchas".
En Rosario, por ejemplo, Yanina Martínez, oro paralímpico en Río 2016 en los 100 metros y ya clasificada a Tokio, y Brian Impellizerri, triple medallista en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, ya pudieron volver a entrenarse en la pista de atletismo del estadio Jorge Newbery.
La habilitación para los paralímpicos se hizo esperar. Y la espera causó polémica. Porque cuando a mediados de junio se les dio el OK a los atletas olímpicos, muchos representantes de los deportes adaptados se sintieron dolidos y reclamaron que no los habían tenido en cuenta.
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte afirmaron que no hubo olvido sino que se había planificado la vuelta a los entrenamientos de manera escalonada, en coordinación con la Secretaría de Deportes. Y que se había dado prioridad a los convencionales, porque la cita olímpica se disputará antes que la paralímpica el próximo año. La primera será del 23 de julio al 8 de agosto y la segunda, del 24 de agosto al 5 de septiembre.
Desde el Gobierno aseguraron que no se daría luz verde para el retorno hasta que no se terminaran de desarrollar todos los protocolos. Ese trabajo costó más de lo esperado, ya que tuvo que hacerse directamente con las federaciones nacionales, ya que el Comité Paralímpico Argentino vive un conflicto institucional inédito, con dos dirigentes que reclaman la conducción y que no son reconocidos por el organismo encabezado por Matías Lammens hasta que decida la IGJ. De todas maneras. siguen en pie las becas para atletas y entrenadores.
Fuente: Clarín Deportes.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Fútbol, golf y automovilismo acaparan la oferta deportiva del día en las pantallas.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".