
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, busca concientizar a la población acerca de las medidas a tomar para prevenirla.
Salud12 de agosto de 2020La triquinosis es una enfermedad de los animales que están infectados con larvas del parásito “trichinella spiralis”, las que se encuentran en las fibras de los músculos de los cerdos, jabalíes, pumas y otros animales salvajes. Solo sobreviven las larvas que se alojan en el músculo estriado y es allí donde alcanzan capacidad infectante.
Se contagia al ser humano, frecuentemente, a través del consumo de carnes o sus derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contienen larvas del parásito vivo. Una vez en el estómago, las larvas machos y hembras migran hacia el intestino donde maduran y se reproducen, perforando la pared del intestino dispersandose por el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
El cuadro clínico en el ser humano es muy variable y puede ir desde una infección asintomática hasta causar la muerte, dependiendo de su estado inmunológico y del número de larvas ingeridas.
Las medidas para prevenir la triquinosis son las siguientes:
En cuanto a los síntomas que se presentan por el contagio de triquinosis, los signos tempranos característicos y comunes son, la aparición repentina de molestias y dolores musculares, edema de párpados y fiebre.
En tanto, una o dos semanas después de la ingesta de carne infectada, suelen aparecer síntomas abdominales como dolor gastrointestinal intenso, náuseas, vómitos y diarrea.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.