
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, busca concientizar a la población acerca de las medidas a tomar para prevenirla.
Salud12 de agosto de 2020La triquinosis es una enfermedad de los animales que están infectados con larvas del parásito “trichinella spiralis”, las que se encuentran en las fibras de los músculos de los cerdos, jabalíes, pumas y otros animales salvajes. Solo sobreviven las larvas que se alojan en el músculo estriado y es allí donde alcanzan capacidad infectante.
Se contagia al ser humano, frecuentemente, a través del consumo de carnes o sus derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contienen larvas del parásito vivo. Una vez en el estómago, las larvas machos y hembras migran hacia el intestino donde maduran y se reproducen, perforando la pared del intestino dispersandose por el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
El cuadro clínico en el ser humano es muy variable y puede ir desde una infección asintomática hasta causar la muerte, dependiendo de su estado inmunológico y del número de larvas ingeridas.
Las medidas para prevenir la triquinosis son las siguientes:
En cuanto a los síntomas que se presentan por el contagio de triquinosis, los signos tempranos característicos y comunes son, la aparición repentina de molestias y dolores musculares, edema de párpados y fiebre.
En tanto, una o dos semanas después de la ingesta de carne infectada, suelen aparecer síntomas abdominales como dolor gastrointestinal intenso, náuseas, vómitos y diarrea.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.