
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, busca concientizar a la población acerca de las medidas a tomar para prevenirla.
Salud12 de agosto de 2020La triquinosis es una enfermedad de los animales que están infectados con larvas del parásito “trichinella spiralis”, las que se encuentran en las fibras de los músculos de los cerdos, jabalíes, pumas y otros animales salvajes. Solo sobreviven las larvas que se alojan en el músculo estriado y es allí donde alcanzan capacidad infectante.
Se contagia al ser humano, frecuentemente, a través del consumo de carnes o sus derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contienen larvas del parásito vivo. Una vez en el estómago, las larvas machos y hembras migran hacia el intestino donde maduran y se reproducen, perforando la pared del intestino dispersandose por el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
El cuadro clínico en el ser humano es muy variable y puede ir desde una infección asintomática hasta causar la muerte, dependiendo de su estado inmunológico y del número de larvas ingeridas.
Las medidas para prevenir la triquinosis son las siguientes:
En cuanto a los síntomas que se presentan por el contagio de triquinosis, los signos tempranos característicos y comunes son, la aparición repentina de molestias y dolores musculares, edema de párpados y fiebre.
En tanto, una o dos semanas después de la ingesta de carne infectada, suelen aparecer síntomas abdominales como dolor gastrointestinal intenso, náuseas, vómitos y diarrea.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.