
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, busca concientizar a la población acerca de las medidas a tomar para prevenirla.
Salud12 de agosto de 2020La triquinosis es una enfermedad de los animales que están infectados con larvas del parásito “trichinella spiralis”, las que se encuentran en las fibras de los músculos de los cerdos, jabalíes, pumas y otros animales salvajes. Solo sobreviven las larvas que se alojan en el músculo estriado y es allí donde alcanzan capacidad infectante.
Se contagia al ser humano, frecuentemente, a través del consumo de carnes o sus derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contienen larvas del parásito vivo. Una vez en el estómago, las larvas machos y hembras migran hacia el intestino donde maduran y se reproducen, perforando la pared del intestino dispersandose por el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
El cuadro clínico en el ser humano es muy variable y puede ir desde una infección asintomática hasta causar la muerte, dependiendo de su estado inmunológico y del número de larvas ingeridas.
Las medidas para prevenir la triquinosis son las siguientes:
En cuanto a los síntomas que se presentan por el contagio de triquinosis, los signos tempranos característicos y comunes son, la aparición repentina de molestias y dolores musculares, edema de párpados y fiebre.
En tanto, una o dos semanas después de la ingesta de carne infectada, suelen aparecer síntomas abdominales como dolor gastrointestinal intenso, náuseas, vómitos y diarrea.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.