
La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.
La red social busca ser un lugar más accesible.
Redes Sociales09 de septiembre de 2020
Twitter ha empezado a trabajar para facilitar el uso de su plataforma a personas con problemas de audición. En una entrada de blog indicó que está trabajando para agregar subtítulos automáticos en los tuits de audio y en los videos que se comparten a través de la red social. La empresa dice que esta función, que facilitará el uso de la plataforma a personas con discapacidad auditiva, llegará a comienzos de 2021.
Twitter dice que la idea de lanzar esta nueva función nació de los tuits que incluyen mensajes de voz lanzados en junio. A raíz de lanzar ese servicio, la empresa ha creado un nuevo Centro de Accesibilidad y Excelencia y un nuevo equipo de Experiencia de Accesibilidad. Ambos se encargarán de mejorar la accesibilidad en toda la empresa, tanto en sus productos como en sus oficinas, comunicaciones y estrategias.
La red social también podría estrenar pronto una nueva función que permitirá traducir de manera automática todos aquellos mensajes cuyo idioma no sea el que tienes aplicado por defecto en tu perfil. Esta función ya se está probando en Brasil y de momento no está claro cuándo llegará al resto de territorios.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.