
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
La red social busca ser un lugar más accesible.
Redes Sociales09 de septiembre de 2020Twitter ha empezado a trabajar para facilitar el uso de su plataforma a personas con problemas de audición. En una entrada de blog indicó que está trabajando para agregar subtítulos automáticos en los tuits de audio y en los videos que se comparten a través de la red social. La empresa dice que esta función, que facilitará el uso de la plataforma a personas con discapacidad auditiva, llegará a comienzos de 2021.
Twitter dice que la idea de lanzar esta nueva función nació de los tuits que incluyen mensajes de voz lanzados en junio. A raíz de lanzar ese servicio, la empresa ha creado un nuevo Centro de Accesibilidad y Excelencia y un nuevo equipo de Experiencia de Accesibilidad. Ambos se encargarán de mejorar la accesibilidad en toda la empresa, tanto en sus productos como en sus oficinas, comunicaciones y estrategias.
La red social también podría estrenar pronto una nueva función que permitirá traducir de manera automática todos aquellos mensajes cuyo idioma no sea el que tienes aplicado por defecto en tu perfil. Esta función ya se está probando en Brasil y de momento no está claro cuándo llegará al resto de territorios.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.