
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Este jueves salen a la cancha los cinco equipos argentinos en el certamen. Todos corren con desventaja porque sus rivales están en plena competencia.
Deportivo14 de septiembre de 2020Esta semana vuelve la acción de la Copa Libertadores, tras casi seis meses de parate por el brote de coronavirus y los cinco equipos argentinos que están en el torneo continental tendrán acción el jueves 17 de septiembre.
Racing será el primero en salir a la cancha. Jugará en el Cilindro de Avellaneda, obviamente a puertas cerradas, ante Nacional de Montevideo, desde las 17. Será el duelo entre los dos líderes del Grupo F: ambos tienen seis puntos y si hay un ganador, meterá un pie y medio en octavos.
River, por su parte, tendrá un complejo partido ante San Pablo, que llega con muchísimo rodaje tras disputar el estadual y estar en plena competencia en el Brasileirao. Los dirigidos por Marcelo Gallardo, que arrastran más inactividad que el resto porque decidieron no presentarse al inicio de la trunca Copa de la Superliga, alegando razones sanitarias, tienen 3 puntos tras los primeros dos juegos. Ese duelo arranca a las 19 en el mítico estadio Morumbí.
Defensa y Justicia también jugará el jueves desde las 19, pero será local del Delfín de Ecuador. El equipo de Hernán Crespo está obligado a ganar si quiere seguir con chances porque hasta ahora perdió sus dos juegos previos por la zona H.
Boca, que tiene cuatro puntos en el Grupo H, producto de su empate ante Caracas y su triunfo ante Independiente Medellín, saltará a la cancha a las 21. Será visitante de Libertad de Paraguay, el líder con seis, que es dirigido por un emblema de River, como Ramón Díaz.
La jornada la cerrará Tigre contra Guaraní en Paraguay, desde las 23. El Matador, dirigido por Pipo Gorosito, hasta ahora acumula dos caídas en fila y está obligado a sumar para seguir con chances en la zona B.
Fuente: TyC Sports.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.