
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Más operativos de Policía Caminera en los ingresos a los valles turísticos, para evitar los festejos del día del estudiante.
Córdoba21 de septiembre de 2020Desde Policía Caminera confirman que se mantendrán los controles y que se van a intensificar por el día del estudiante y la primavera. Es teniendo en cuenta el movimiento que puede darse en las rutas de Córdoba durante estas festividades. Sólo se puede transitar con certificado de circulación dentro de cada departamento pero no se puede atravesar de un departamento a otro. Lo confirmó en diálogo con Radio Mitre Córdoba el Director General de la Policía Caminera de Córdoba, el comisario mayor Leonardo Gutiérrez.
“Policía va a trabajar diferentes operativos, sobre todo en aquellos ingresos a valles turísticos con lo que normalmente venimos haciendo a menudo los cada fin de semana”. Además, Gutiérrez afirmó: “La gente puede moverse con las autorizaciones pertinentes, hablando siempre dentro del mismo departamento”. “No pueden salir ni ingresar de un departamento a otro, o desde Córdoba Capital a una localidad vecina”, explicó el Director General de la Policía Caminera.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.