
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Para esta línea de créditos, el BNA asignará $ 2.670 millones, mientras que Educación hará un aporte de $ 70 millones para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.
Economía01 de octubre de 2020El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Educación relanzaron una línea de créditos de hasta $150.000 para que 10 mil docentes universitarios de establecimientos públicos y privados puedan acceder a la compra de computadoras a un plazo de 36 meses y con una tasa del 12% nominal anual.
Para esta línea de créditos, el BNA asignará $2.670 millones, mientras que Educación hará un aporte de $70 millones para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos.
El objetivo de ampliar de esta segunda etapa de la línea de créditos para compra de computadoras es aumentar el alcance de las herramientas tecnológicas para todos los sectores educativos.
"El objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes el acceso a una herramienta imprescindible en este contexto, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro y es, además, el cumplimiento de lo acordado en el seno de la negociación paritaria con los sindicatos universitarios, donde convinimos en desarrollar esta línea", sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró que se trata de una línea de créditos "muy importante", ya que las y los docentes "constituyen un eslabón fundamental para la educación de los jóvenes y para el futuro de la Argentina".
"Representa además mayor inclusión para los docentes de todos los niveles educativos, quienes asumieron el gran desafío de continuar y adaptar la enseñanza y los planes de estudio en este contexto de pandemia", agregó Hecker.
La iniciativa surgió tras el éxito de la primera etapa del programa PC Docente, a través del cual 25.000 maestros y profesores de nivel Inicial, Primario y Secundario pudieron acceder a la compra de una computadora vía créditos muy accesibles.
La gestión del crédito se realizará a través de la web del Banco Nación y está disponible desde ayer.
Fuente: Télam.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país