
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Schiaretti, junto al ministro de Salud, presentó las actividades alcanzadas por las restricciones que regirán por 14 días.
Córdoba11 de octubre de 2020
Tras la reunión de las autoridades sanitarias, y después del anuncio realizado por la Nación, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, comunicó las actividades alcanzadas por las restricciones para disminuir la circulación en seis departamentos de la provincia.
La disposición, adoptada debido a la escalada de casos de coronavirus, alcanza a los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martín.
“Estas restricciones son las que dispuso Nación para disminuir la circulación en estos seis departamentos, y es lo que fue dialogado con las autoridades del ministerio de salud de la Nación”, dijo Cardozo en la presentación concretada este sábado.
En tanto, Schiaretti señaló que debido a lo solicitado por las autoridades nacionales, la Provincia adoptó limitaciones en seis departamentos. Está comprobado que la mayor circulación de gente incrementa el número de casos de Covid-19, puntualizó el mandatario.
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, se restringirán las siguientes actividades durante 14 días, a partir de las 0hs del próximo lunes, hasta las 0hs del lunes 26 de octubre.
1. Actividad gastronómica: bares y restaurantes (podrán continuar hasta las 23 bajo la modalidad take away y delivery).
2. Salones de fiestas y boliches con nueva Modalidad (Bar o Restaurante).
3. Cultos.
4. Reuniones sociales y familiares.
5. Gimnasios.
6. Natatorios.
7. Escuelas de danza, canto y teatro.
8. Autocines.
9. Centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial.
10. Academias de idiomas en modalidad presencial.
A partir de las 20 y hasta las 6 se restringe toda la circulación, permaneciendo solo abiertos los lugares de venta de elementos esenciales (Medicamentos – Alimentos – Combustibles)
Restaurantes, resto bar y bares solamente con servicio de delivery y take awey y podrán permanecer abiertas hasta las 23.
Se deberá realizar un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al Covid-19, como las residencias geriátricas, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en el municipio.
La autoridad local (intendente o jefe comunal) deberá fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
El intendente y jefe comunal y la secretaría de salud a su cargo deberán velar por el cumplimiento de la notificación de los casos sospechosos/confirmados y fallecidos de COVID-19 en el Sistema DE Información Sanitaria de Argentina (SISA) según ley de eventos de notificación obligatoria N° 15465.
Cada municipio deberá controlar el cumplimiento de la disposición vigente, como así también el cumplimiento de los protocolos vigentes para todas las actividades que continúan habilitadas.
Acuerdos con otras localidades
Por otra parte, intendentes/as y Jefes/as Comunales de otras 268 localidades firmantes que no forman parte de los seis departamentos mencionados se comprometieron a acompañar esta nueva etapa.
De esta manera, suscribieron al acta acuerdo, también teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y debido al creciente y persistente incremento de contagios de Covid-19, demandaron la adopción de medidas colectivas y coordinadas para salvaguardar la salud de sus poblaciones y posibilitar una adecuada respuesta de los sistemas sanitarios locales.
En virtud de ello, los puntos acordados fueron los siguientes:
Suspender por el plazo de 14 días las actividades habilitadas a partir de las 0 del 12/10/2020 y hasta las 0hs del 26/10/2020, en el rango horario comprendido entre las 20 y hasta las 6, a excepción de industrias, farmacias y demás servicios esenciales.
Además, se prohíbe, en cualquier día y horario, la realización de reuniones sociales y familiares.
Por otra parte, los restaurantes podrán funcionar hasta las 23, bajo cualquier modalidad.
Otro de los puntos acordados expresa que se realizará un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al Covid-19, como las residencias geriátricas, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en el municipio.
El acta acuerdo deja establecido que los firmantes se comprometen a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
Además, cada municipio y/ comuna se compromete a controlar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todas las actividades que continúan habilitadas.
Para finalizar, se aclara que el alcance y el tenor de estas medidas podrá ser modificado en caso de que cambie la situación sanitaria-epidemiológica en nuestra provincia, y en casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.