
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
Reconoce objetos que se ponen arriba de la mesa y tiene la capacidad de sugerir recetas en función de los ingredientes que se coloquen.
Tecno28 de octubre de 2020
El mundo de la tecnología recibe a un nuevo integrante que probablemente será un perfecto aliado para las casas inteligentes. Se lo conoce como Capacitivo y, en términos súper resumidos, es un mantel inteligente. En rigor, se trata de una tela con electrodos capaz de reconocer objetos que se apoyan sobre ella, especialmente alimentos.
La creación es de Microsoft, que para esta iniciativa se asoció con investigadores de diversas universidades. El tejido smart detecta alimentos, bebidas y otros elementos que se colocan sobre él. El sistema es una combinación de hardware, en este caso flexible y adaptable a la tela, con un método de aprendizaje automático que, vía software, revela en una interfaz los distintos objetos en base al examen de su forma. En este sentido, Capacitivo apela únicamente al tacto para hacer su “magia”.
Promesas y limitaciones
Tal como podés ver en el video que inaugura este repaso, el invento detecta con eficiencia diversos alimentos como una palta o un kiwi. También se las arregla para reconocer algunos recipientes, como vasos y tazas. Sin embargo, por el momento presenta algunas limitaciones: no detecta elementos metálicos como cubiertos, tampoco libros y demás objetos cuadrados o rectangulares. Además tiene inconvenientes para reconocer las diferentes bebidas: simplemente sabe cuando se apoya una botella.
Tal como cuentan en Engadget, en primera instancia los investigadores pensaron en un mantel inteligente como un complemento útil para cocinar. Una aplicación podría sugerir una receta en base a lo que está apoyado en la mesa. Además, este ingenio también sería útil para un seguimiento nutricional, conociendo (sin necesidad de informarlo manualmente) qué ha consumido el usuario en el desayuno, almuerzo y cena. En ese orden, podría interactuar con otros dispositivos como smartphones y especialmente con equipos de vestir como pulseras inteligentes.
Por otra parte, Capacitivo podría trascender la alimentación y el seguimiento de variables de salud. Por caso, serviría como una ayuda para recordar a los usuarios que han olvidado limpiar la mesa o que dejaron sus auriculares o el llavero apoyado allí, antes de salir a la calle.
De acuerdo a la fuente mencionada, no hay que esperar que este mantel inteligente pronto se ofrezca en los negocios y lo veamos en las casas de los más geeks. Habrá que esperar un tiempo a que los desarrolladores mejoren las funciones de un sistema que, como hemos visto, es prometedor aunque aún debe ser pulido. Por caso, para que detecte metales y más elementos. Cuando eso ocurra, sin dudas será un ingenio con muchas aplicaciones interesante, ideales para la casas inteligentes.
Fuente: Tn

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.