
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Leopoldo Luque, médico personal de Diego, llevó tranquilidad sobre el estado de salud del Diez, tras la operación. “Cuando le sacamos el drenaje se reía”, contó.
Deportivo04 de noviembre de 2020Leopoldo Luque, médico personal de Diego Maradona, dio un nuevo parte este miércoles por la mañana y llevó tranquilidad sobre el estado de salud del Diez, tras la exitosa operación que le realizaron en la noche del martes, por una hematoma subdural (sangre entre el cráneo y el cerebro).
"La evolución de Diego cursa sin ningún tipo de complicación asociada a la cirugía, sin ningún tipo de déficit neurológico o secuela, cursa un excelente post operatorio. Los parámetros de laboratorio incluso mejoraron. Los doctores de la terapia que lo controlan mejoraron la anemia que él tenía y estabilizaron ese aspecto también", señaló Luque ante la prensa en las inmediaciones de la Clínica Olivos.
Leopoldo Luque, tras la operación de Diego.
El neurocirujano, quien intervino personalmente en la operación de Maradona, agregó: "Estamos controlándolo, hoy le retiramos el drenaje. Estamos en total sintonía con los médicos de la terapia intensiva, que son los encargados de Diego en este momento. La intervención no tuvo ningún tipo de complicación y cursa de modo favorable. Diego está bien, con analgesia, estamos tratando de que se recupere progresivamente. Viene respondiendo muy bien".
Luque, que acompañó la cirugía liderada por Pablo Rubino y coordinada por Rodolfo Benvenutti, director y jefe de cirugía del Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced, concluyó: "La evolución de Diego es día a día. En principio, hoy va a estar en terapia intensiva también. Vamos a ver en qué momento realizamos alguna tomografía control, dependerá de la evolución, que es muy favorable. La primera impresión sobre su ánimo es favorable, pero difícil de evaluar. Cuando le retirábamos el drenaje se reía, me miraba y me agarraba la mano. Evaluamos parámetros neurológicos y son muy favorables".
Fuente: Olé.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.