
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La Comisión Organizadora oficial (COMO) anunció que la 29ª marcha adoptará el formato de un programa especial en la TV Pública en la noche del sábado, mientras que el Frente Orgullo y Lucha festejará un día antes con una trasmisión también de varias horas en la web.
Sociedad04 de noviembre de 2020La edición 2020 del Día del Orgullo LGBT+ se celebrará virtualmente y en dos tiempos, ya que mientras la Comisión Organizadora oficial (COMO) anunció que la 29ª marcha adoptará el formato de un programa especial en la TV Pública en la noche del sábado, el Frente Orgullo y Lucha festejará un día antes, el viernes 6, con una trasmisión también de varias horas en una plataforma web.
Programa especial
Integrada por más de 60 agrupaciones de la diversidad y la disidencia sexual, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) en la Ciudad de Buenos Aires informó que, en virtud de la pandemia, la marcha será virtual, “con un programa especial a transmitirse el próximo sábado 7 de noviembre a las 21 horas por la TV Pública, con la conducción de Diana Zurco”.
La consigna principal de este año es: “Ley para la inclusión travesti-trans. Aborto legal. Estado laico”.
El programa especial, que es una coproducción de COMO y la TV Pública, incluirá un homenaje a activistas de la comunidad, la historia de las Marchas del Orgullo, entrevistas a referentes, saludos de personalidades, el discurso político central leído por activistas de las distintas agrupaciones y también participaciones artísticas.
Actuarán Valeria Cini, Karen Bennet, Federico Melioli, Hilda Lizarazu y Vicentico.
Transmisión web
Un día antes, decenas de organizaciones LGBTI+ de todo el país agrupadas en el Frente Orgullo y Lucha celebrarán el Día del Orgullo con una movilización virtual en Plaza de Mayo a través de la web orgullo2020.ar, que se transmitirá desde las 20 y hasta la medianoche.
Esta segunda versión de la Marcha tendrá como principal consigna el reclamo por la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans.
Además, incluirá un homenaje al histórico activista Cesar Cigliutti fallecido este año, y una convocatoria a “seguir cuidándonos entre todes en esta pandemia y fortalecer las redes de solidaridad y afecto a través de una campaña de donaciones”.
Los reclamos y festejos serán acompañados por artistas de diferentes provincias argentinas y Cachitas Now, Paz Kümelen, La Queen y Sudor Marika.
La movilización se realizará a través de una plataforma que permitirá a las y los participantes encontrarse en la Plaza de Mayo a través de un espacio virtual, sin necesidad de descargar ninguna aplicación ni incluir datos personales
Quienes participen del evento podrán elegir una entre diversas figuras representativas de la comunidad LGBTI+ y disidencias, para identificarse y ocupar con ella un lugar en el plano de la movilización sobre la histórica plaza.
Desde allí se podrá acceder a material audiovisual diseñado especialmente para el evento y seguir su transmisión en vivo a través de computadoras, tabletas, celulares o smartTV.
Fuente: Telam
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.