
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Las escuelas deberán pedir autorización a sus respectivas inspecciones. Se podrán realizar entre el 9 y el 20 de diciembre.
Córdoba20 de noviembre de 2020En el marco del informe semanal de la situación epidemiológica provincial por la pandemia del Covid-19, este jueves se presentó el protocolo aprobado por el COE para actos de egresados de escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, que podrán realizarse entre el 9 y el 20 de diciembre, considerando la situación epidemiológica de cada caso en particular.
Al respecto, el ministro de Educación Walter Grahovac destacó que esta autorización del COE y la cartera sanitaria responde a la estabilización de la tasa de contagio y el descenso de la ocupación de camas críticas. Si esta situación se modifica en barrios o localidades de las escuelas, los actos no serán autorizados en esos casos.
Los equipos directivos que decidan organizar estos actos deberán comunicar previamente a la comunidad el protocolo y las medidas que se tomarán durante su desarrollo. Deberán disponer de un espacio físico abierto o semi abierto, condición excluyente para autorizar o no el evento.
Las escuelas deberán pedir autorización a su zona de inspección desde el próximo 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre. Está decisión alcanza a los últimos grados y cursos del nivel primario, secundario y superior del sistema educativo provincial. Grahovac dio a conocer las formalidades para los actos de egreso, que se podrán realizar siempre que cumplan requisitos vinculados a la situación sanitaria.
Los equipos directivos que asuman la responsabilidad de llevar a cabo las fiestas de egreso, deberán comunicar previamente a la comunidad el protocolo y las medidas que se tomarán durante el acto. Al respecto, detalló que se recibirán las solicitudes de las escuelas entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre. La fecha establecida para realizar los actos va del 9 y el 20 de diciembre.
Entre los requerimientos a considerar figuran:
Fecha de cierre de ciclo lectivo 2020
Consultado por la posibilidad de retornar a la presencialidad, Grahovac reiteró: “No hay condiciones para volver a clases todavía. Este año lo terminaremos en forma remota. La vuelta o no a clases no es un tema educativo sino sanitario. Es por eso que destacamos el gran esfuerzo de los docentes, de los estudiantes y de las familias cordobesas que tuvieron que aprender sobre la marcha y construir la escuela remota que nos posibilitó sostener el vínculo pedagógico”.
En cuanto a la finalización del dictado de clases, el ministro indicó: “El 11 de diciembre vamos a estar dando por concluidas las actividades escolares de vínculo pedagógico, de clases remotas entre docentes con estudiantes. Mientras que la semana del 14 al 19 de diciembre trabajaremos todas las instituciones educativas en los procesos de evaluación”.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.