
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La comedia se transmite por medio de YouTube y cada martes se sube un nuevo capítulo.
Jenny Mckenna (Javier Mullins) y Gabriel Cambiasso se adaptan a la modalidad de realizar shows vía streaming durante la pandemia, y le dan vida a Sonia y a Mario en su serie de comedia.
La obra se asoma a la historia del matrimonio de Sonia y Mario. Ella, un ama de casa que sueña con ser actriz guiada por su ferviente admiración por Marilyn Monroe. Él, un profesor de filosofía, harto de enseñar y deseoso de jubilarse. Agobiada por la rutina, los problemas económicos y familiares, Sonia sorprende a Mario con la idea de una noche diferente, desatando un torrente de emociones, sueños, ternura, amor, cobardía y valor, en un intento por salvar lo que queda...
El autor es Eduardo Chaves y la dirección es de Marcelo Saldivia. La técnica es de Ladislao Cambiasso.
Todos los martes a las 19 en el canal de YouTube Sweet Marilyn Teatro se publica un nuevo capítulo. El link es https://www.youtube.com/channel/UCPuBQ-cf8vRBaXcQn_Q_DEQ
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.